El Cabildo insiste en que Patrimonio advirtió de que “The Rising Tide” necesitaba un informe del Plan Insular y de que la instalación no debía durar más de un año
El grupo de gobierno del Cabildo ha hecho públicos este martes dos informes relacionados con la instalación de la copia del conjunto escultórico “The Rising Tide” en la plataforma rocosa a los pies del Castillo de San José.
Según explican en nota de prensa, en el primer informe se comprueba cómo Patrimonio advirtió el 14 de septiembre de 2016 sobre la necesidad de que la Oficina del Plan Insular informara con carácter previo. Tal requerimiento obedece a la existencia de un área de influencia en torno al Castillo de San José, como consecuencia de su inclusión en el Catálogo de Protección de Patrimonio
Arquitectónico y Monumental del Plan Insular. Igualmente, la Inspección de Patrimonio hizo constar que, en todo caso, la instalación debería tener un límite temporal no superior a un año.
Confirma a su juicio lo señalado por la presidenta en su intervención, tanto la decisión de colocar el conjunto escultórico, como aceptar la cesión por valor de 15.000 euros -en concepto de materiales e instalación- y un plazo máximo de diez años, no contaban con ningún tipo de informe técnico-artístico.
"Tal es así, que el primer informe que consta en el expediente es el realizado por la dirección del MIAC el pasado 17 de junio. Un informe en el que, por primera vez, un responsable técnico y no político respalda la colocación de las citadas figuras y en un momento en el que la dirección de los Centros -y la presidencia del Cabildo- estaban en funciones", señala el Gobierno insular en su nota.