El Cabildo inicia la construcción de la residencia de mayores en Tahíche
El inicio de la construcción del Centro Sociosanitario para Mayores y Centro de Estancia Diurna de Tahíche, promovido por el Cabildo de Lanzarote, se convierte este mes de septiembre de 2025 en un hito histórico para la Isla de los cuidados, un paradigma de gestión acuñado por el actual grupo de Gobierno insular. Así es como define el Gobierno que dirige el nacionalista Oswaldo Betancort lo que quería mostrar a la sociedad en esta jornada previa al fin de semana, la constatación de que dos años después y tras no se sabe cuántos líos burocráticos por fin comienza una de las obras más anheladas, polémicas y necesarias de Lanzarote, una residencia para la gente mayor de la Isla que evidentemente llega tarde y que no resolverá todo los problemas. Betancort, de este modo, rescata el proyecto que dejó cuando salió de alcalde de Teguise y que heredó la socialista María Dolores Corujo y el también socialista Ángel Víctor Torres, que con proyecto, solar, financiación y adjudicación pusieron la primera piedra pero no lograron poner la segunda, entre otras cosas porque la empresa adjudicataria no cumplió con lo establecido. Seis años después, con una empresa de construcción local, se retoma la iniciativa y se comienza la obra, lo que no deja de ser una noticia de impacto para terminar la semana.
En la nota oficial el actual Gobierno dice que con esta acción han logrado salvar este proyecto tras la parálisis del pasado mandato. "Con trabajo constante y sin hacer ruido, comienza a edificarse una infraestructura pionera que marcará un cambio de modelo en la atención a la dependencia en Canarias, bajo un enfoque de Atención Centrada en la Persona", resalta el presidente del Cabildo.
Oswaldo Betancort, acompañado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, visitaron este viernes por la mañana los trabajos a pie de obra. “Hemos salvado la Residencia de Mayores de Tahíche tras años de parálisis y abandono”, comentó Betancort poco antes de remarcar lo “fundamental” que resulta esta infraestructura “para garantizar el bienestar de las personas mayores y dependientes de nuestra isla”.
“El gobierno socialista nos dejó una herencia envenenada; donde la falta de diligencia llevó al incumplimiento de plazos administrativos y a la devolución de más de 13 millones de euros destinados a infraestructuras sociosanitarias, incluyendo los fondos de la Residencia de Tahíche. Lo único que hicieron fue colocar una primera piedra simbólica en 2019, sin avanzar un solo paso más en toda una legislatura... Ahora, como está sucediendo en muchas otras cuestiones, hemos tenido que trabajar duro para combatir la inacción de otros”, ha subrayado Betancort.
El presidente Fernando Clavijo, por su parte, ha asegurado que “somos conscientes del desafío que supone ofrecer una atención sociosanitaria integral a la población canaria. Este objetivo requiere tiempo y esfuerzo, por ello, desde el Ejecutivo ya estamos trabajando intensamente, de manera consensuada con el Cabildo de Lanzarote, para ir incrementando de manera progresiva el número de plazas en centros sociosanitarios destinadas a quienes lo necesitan. Un nuevo modelo de atención, centrado en las personas usuarias, que no solo le debemos a ellas, sino también a sus familiares”, añadió.
La vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote, María Jesús Tovar, afirmó que la puesta en marcha de la obra “supone un antes y un después para Lanzarote y La Graciosa. Después de años de desidia por parte de mandatarios anteriores, hoy desbloqueamos un proyecto y una demanda histórica del conjunto de la ciudadanía, una apuesta decidida por la transformación de los espacios sociosanitarios de la isla y que repercutirá de forma muy positiva con nuestros mayores”.
La sexta residencia insular
La Residencia de Tahíche multiplicará el censo de plazas destinadas a personas en situación de dependencia, distribuidas en un centro de alto requerimiento sociosanitario (75) y un centro de estancia diurna (50). “Estará dotada de instalaciones modernas, accesibles y adaptadas a las necesidades de los mayores y de sus cuidadores, en un innovador complejo arquitectónico de cuatro edificios interconectados donde se conjuga sostenibilidad y arquitectura canaria”, ha detallado el consejero Marci Acuña, quien añadía: “Esta será la sexta residencia de mayores con la que contemos”, destacando la importancia que supone para la sociedad isleña el incremento exponencial de plazas sociosanitarias que experimenta Lanzarote y La Graciosa: “Cuando finalicen los trabajos contaremos con 125 nuevas plazas, con lo que aumentaremos en un 25% el censo insular, logrando el hito se situar por encima de la mil plazas sociosanitarias las ofertadas por el Cabildo. Y vamos a seguir aumentándolas…”.
“Con el inicio de esta obra, el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa cumple con el compromiso adquirido de proveer a la isla de los medios necesarios mediante la construcción de un centro socio sanitario para las personas mayores que precisen de medio-alto requerimiento sociosanitario, mediante un modelo arquitectónico y funcional adaptado a la evolución del modelo asistencial en atención a la Dependencia”
Además, la nueva Residencia genera un impulso económico y social gracias a la creación de empleo en la fase de construcción y a la futura gestión del centro.
Un nuevo concepto de atención
El proyecto apuesta por un modelo residencial basado en unidades convivenciales o “mini residencias”, con capacidad máxima de 15 personas, lo que permitirá recrear un ambiente más íntimo y hogareño. Esta nueva estructura se basa en el modelo de atención centrado en la persona, combinando espacios privados y compartidos que promueven la autonomía, la independencia y el sentimiento de pertenencia a un hogar.
Contará con habitaciones individuales en un 65% de las plazas; todas con baño adaptado. Patios ajardinados y terrazas, que garantizan ventilación natural, iluminación y espacios de convivencia. Áreas específicas para fisioterapia, estimulación, trabajo social y psicología, además de servicios comunes como cafetería, peluquería, capilla y piscina terapéutica.
La diligencia del actual grupo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote permitió que en junio pasado se adjudicaran las obras a la empresa SATOCAN S.A., con un presupuesto de más de 16 millones de euros (incluyendo IGIC) procedentes de fondos propios, y un plazo de ejecución de 24 meses.
“Lanzarote y La Graciosa avanzan hacia un modelo de atención sociosanitaria que prioriza la calidad de vida y la dignidad de las personas mayores, consolidándose como un ejemplo de innovación en Canarias”, ha manifestado esta mañana Oswaldo Betancort, quien agradecía también la implicación del Ejecutivo autonómico para encontrar “salidas válidas a un proyecto esencial”; y felicitaba al consejero Marci Acuña y a su equipo, “por el tesón mostrado para dar a la población los servicios públicos que se merecen”.