Destina un total de 120.000 euros a repartir entre los siete municipios en función de su población

El Cabildo estimula el comercio local mediante ayudas a los ayuntamientos de Lanzarote

La consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, cree que esta es una manera de ayudar a los comercios tradicionales de la isla a competir con las grandes superficies

- Las subvenciones a repartir por los ayuntamientos serán de 42.500 euros para Arrecife, 6.200 euros para Haría, 13.700 San Bartolomé, 12.000 Teguise, 26.900 Tías, 5.700 Tinajo y 13.000 euros para Yaiza

El Cabildo ha puesto en marcha los acuerdos aprobados por unanimidad en el Pleno sobre subvenciones para el Fomento y Dinamización del Comercio Local. Estos acuerdos, que se ejecutarán en colaboración con todos los ayuntamientos de Lanzarote, sirven según la consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, para “ayudar a los comercios tradicionales, que sufren la competencia de las grandes superficies”.

Las subvenciones a repartir por los ayuntamientos, según precisa en nota de prensa el Gobierno insular, serán de 42.500 euros para Arrecife, 6.200 euros para Haría, 13.700 San Bartolomé, 12.000 Teguise, 26.900 Tías, 5.700 Tinajo y 13.000 euros para Yaiza. Estas cantidades se han asignado en función de la población de cada uno de los municipios y suman un total de 120.000 euros.

"Con estos acuerdos se pretende apoyar a los pequeños comercios y promocionar los centros tradicionales de compra y las áreas comerciales abiertas, con la revitalización de estos espacios", explicó la consejera Carmen Guadalupe. “Las grandes superficies a veces asfixian esta clase de establecimientos, cuando su nicho es diferente, por lo que los comercios tradicionales tienden a desparecer” -reflexionó-, “lo que provoca abandono de nuestros centros urbanos”.

La consejera también recordó que la experiencia de compra en estos comercios es muy diferente y adelantó que ya se está avanzando con los diferentes ayuntamientos en la ejecución de este plan.