El Cabildo espera un pronto acuerdo entre trabajadores y empresa que permita seguir mejorando el transporte interurbano
El Cabildo de Lanzarote defiende los intereses de la ciudadanía de la isla en relación con el conflicto laboral que mantiene la plantilla de la empresa concesionaria del servicio interurbano de transporte de viajeros, Arrecife Bus S.L., y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Canarias.
Desde la Institución insular afirman en nota de prensa que se trabaja para que empresa y trabajadores alcancen cuanto antes un acuerdo que permita normalizar el servicio, cuya demanda no ha dejado de crecer en los últimos meses gracias a las medidas impulsadas por el grupo de Gobierno que preside Oswaldo Betancort.
El consejero de Transporte y Movilidad, Miguel Ángel Jiménez, que mantiene contacto permanente con la concesionaria, recuerda que si bien el Cabildo carece de poder decisorio en las negociaciones internas entre empresa y plantilla, la Corporación sí tiene la obligación de garantizar la movilidad esencial de los usuarios y usuarias. En este sentido, el Cabildo ya decretó recientemente los servicios mínimos del 70% en días de huelga, asegurando la conectividad de la población con hospitales, centros educativos y otras infraestructuras básicas, así como la atención a colectivos vulnerables.
El Cabildo de Lanzarote reitera su confianza en que trabajadores y empresa alcanzarán pronto un entendimiento que ponga fin a los paros intermitentes que afectan a la movilidad insular, y agradece la comprensión mostrada por la ciudadanía durante esta situación.
8 millones en bonificaciones para garantizar la gratuidad en 2024
El grupo de Gobierno insular recuerda que durante el presente mandato se ha consolidado una inversión millonaria anual destinada a la mejora y modernización del transporte público. Y gracias a ello, en el primer semestre de 2025 el crecimiento de la demanda alcanzó más de 4 millones de viajeros, un incremento del 8,47% respecto al mismo periodo del año anterior.
Igualmente, la Institución afronta la bonificación del 100% de los abonos y títulos multiviaje para residentes canarios. A estas medidas se suman otras como la adquisición de nuevas guaguas sostenibles, la creación de nuevas paradas preferentes, la implantación del pago con tarjeta bancaria (agilizando los tiempos de servicio), la puesta en marcha de los servicios de taxi-guagua, etc.
“Estas acciones, enmarcadas muchas de ellas en el Plan Insular de Transporte y Movilidad Sostenible, son una muestra de la apuesta del Cabildo por la mejora de la calidad de vida de la población”, ha subrayado el presidente Oswaldo Betancort, quien también ha recordado que solo en 2024 la Corporación destinó más de 8 millones de euros en bonificaciones para garantizar la gratuidad del transporte.
El Cabildo de Lanzarote seguirá trabajando para que el transporte público continúe siendo una herramienta de cohesión social y territorial, al tiempo que confía en que este conflicto se resuelva en beneficio de los trabajadores, de la empresa y, sobre todo, de la ciudadanía.