El área de Política Territorial y Medio Ambiente ya prepara los cambios sobre las obras a realizar para el próximo año para que sean incluidos en los presupuestos

El Cabildo eliminará matorrales de aulaga de La Graciosa para que la arena de las playas llegue de forma natural del norte al sur

Acn

Los matorrales de aulaga en la isla de La Graciosa han crecido de manera espectacular en los últimos años debido a que ya no se usan ni de alimento para ganado ni como combustible. Esto impide el paso de la arena de las playas del norte hacia las del sur. Por tanto, el Cabildo ha decidido iniciar una campaña de eliminación de este matorral “antes de operación extractiva para recuperar playas”, dijo el consejero de Política Territorial, Carlos Espino.

Otra de las acciones que llevará a cabo la Primera Institución es dar a conocer las modificaciones en las obras a realizar el próximo año. Así, aunque el área de Medio Ambiente tiene prácticamente su presupuesto aprobado para 2007 porque proviene de la administración regional “en esta época siempre indicamos los cambios que hay en el plan de trabajo con respecto al plan de trabajo del año anterior”, explicó el máximo responsable de la Consejería.

En esta línea también cabe destacar los cambios de los convenios con Tragsa y Gesplán porque, según comentó Carlos Espino, “de la última modificación de la ley de contratos del Estado nos obligaban los interventores a que creemos una figura especial en los convenios para que podamos hacer estas adjudicaciones directas porque aunque empresas públicas no son de titularidad del Cabildo”.

Finalmente, y sobre la actividad extractiva en Montaña Rodeo para cubrir las necesidades de picón de las fincas afectadas por la tormenta tropical Delta también se realizará un modificado de carácter administrativo en el que se desglosarán cada uno de los trabajos propios de estas extracciones.