viernes. 02.05.2025
Ramón Bermúdez se reúne con los concejales de Seguridad de los diferentes municipios para coordinar el Plan de Seguridad y Emergencias del Carnaval

El Cabildo dotará de bomberos los cosos carnavaleros de los municipios

El Entierro de la Sardina de Arrecife y el concierto de Chayanne también contarán con presencia de bomberos. Por otro lado, el Cabildo instará este jueves al director insular de la Administración General del Estado a convocar la Junta Insular de Seguridad

Fotos: Anabel Navarro

El Cabildo dotará de bomberos los cosos carnavaleros de los municipios y éstos se encargarán de decidir el lugar y la hora. Así se decidió este miércoles en la reunión que tuvo lugar entre el consejero de Transportes y Plan Insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo, Ramón Bermúdez, y los concejales de Seguridad de los diferentes ayuntamientos de la Isla -a excepción del Ayuntamiento de Arrecife, que no envió a ninguna representación- con el objeto de coordinar el Plan de Seguridad y Emergencias de cara a los próximos Carnavales de Lanzarote.

En el acto estuvieron presentes algunos jefes accidentales de la Policía Local, como es el caso de Carmelo Tejera, perteneciente a San Bartolomé, o Tomás Sepúlveda, miembro de la Policía Local de Yaiza.

La dotación de bomberos estará presente en todos y cada uno de los cosos de los diferentes municipios aunque Yaiza alegó en la reunión que no les era necesario al disponer de voluntarios, ONG,s y Protección Civil, según informó Bermúdez. Los bomberos también estarán presentes en el Entierro de la Sardina de Arrecife y en el concierto de Chayanne.

Según explicó Bermúdez, se trata de una medida que "aunque tenga un pequeño coste económico tenemos los bomberos a pie de mogollón por si pasa algo" y donde el servicio no se va a encontrar desabastecido en ningún momento ya que el Cuerpo de Guardia estará en la central.“Hemos cubierto la parte de Protección civil, ONG,s y bomberos y ahora nos faltaría las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales que tendremos que tratarlo en una mesa de Junta Insular de Seguridad”, aseveró.

Por otro lado, el Cabildo se pondrá en contacto este jueves con el director insular de la Administración General del Estado para que convoque la Junta Insular de Seguridad. Según explicó el consejero, en dicha Junta se tratarán de tomar medidas no solo el mismo desarrollo del coso sino el traslado de carrozas de un municipio y a otro.

En cuanto al transporte de las carrozas acordarán en dicha Junta de Seguridad si acompaña la Guardia Civil de Tráfico, los agentes municipales o si se trasladan a través de grúas.

Según informó el consejero, este sistema se llevó a cabo en el último año resultando una buena experiencia aunque habrá casos puntuales, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que participarán con costumbres diferentes.

Por otro lado, Tías solicitó al Cabildo en la reunión de éste miércoles ayuda para el transporte nocturno.

Ramón Bermúdez, dijo que “está llegando el Carnaval y ningún ayuntamiento, salvo el de San Bartolomé, que nos había mandado un escrito, se había preocupado un poco de prevenir la seguridad” y luego añadió que “no me explico que a día de hoy no nos hemos reunido la Junta Local o la Junta Insular para prever porque estamos a menos de quince días de que comience el Carnaval”.

Principales riesgos del Carnaval

Cuestionado por los típicos riesgos del Carnaval, Ramón Bermúdez explicó que es, fundamentalmente, cualquier incidente o alteración que puedan tener las carrozas, como los cortocircuitos.

Según dijo, son coches que aunque suelen estar lo más preparados posibles no están homologados y tienen que contratar una póliza de seguros porque todas las casas de seguros no se hacen responsables. Como ya se expuso con antelación, Bermúdez manifestó que “se ha acordado porque así ya se ha hecho en el último año y es una buena experiencia que los traslados se hagan a través de grúas, de servicios de grúas, pero bueno, habrá casos puntuales y sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que tenemos aquí, que también quieren participar que no están acostumbrados a nuestra forma de hacer las cosas”.

En este sentido, dijo que “estas cosas hay que hacerlas con mucha antelación para que aquellos vecinos que quieran hacer carrozas sepan a qué instrucciones atenerse”. Para Bermúdez, “lo que no es correcto es que la gente esté haciendo las carrozas en tiempo libre, por la tarde, y luego dos días antes les saquemos unas instrucciones que nadie conoce”. El consejero concluyó afirmando que “vamos a tener unos Carnavales tranquilos y, sobre todo, prevenidos, si pasa algo grave tendremos que tomar medidas sobre la marcha”.

El Cabildo dotará de bomberos los cosos carnavaleros de los municipios
Comentarios