El Cabildo devuelve al mar una tortuga boba encontrada entre Cocoteros y Charco del Palo

Operario del Cabildo y Samuel Martín junto a la tortuga boba.

El Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio de Recogida de Fauna Silvestre Accidentada, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, devolvió al mar el pasado viernes, 19 de septiembre, un ejemplar de tortuga boba que se encontró en marzo entre las playas de Cocoteros y Charco del Palo. Con este tipo de acción se refuerza la concienciación sobre la conservación del medio marino.

El animal presentaba heridas en ambos remos delanteros y en el trasero izquierdo. Tras su traslado a una clínica veterinaria para su diagnóstico, cuidados  e intervención, se amputó su extremidad trasera izquierda. Tras el tratamiento clínico, completó el proceso de recuperación hasta su devolución al medio natural.

El consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, explica en nota de prensa que se trata de una tortuga que ha pasado el proceso veterinario y ha estado recuperándose en el acuario de Costa Teguise para ser devuelta a su hábitat natural. “Seguimos teniendo todavía otras nueve tortugas que han sido rescatadas”, añade.

“Este tipo de acciones no solo contribuyen a la recuperación de especies amenazadas, sino que también sensibilizan a la población lanzaroteña sobre la necesidad de proteger nuestro entorno marino”, señala.

Número de rescates en el primer semestre de 2025

El Servicio de Recogida de Fauna Silvestre Accidentada ha atendido desde enero a mayo de este año un total de 120 animales de 30 especies diferentes, con un 90% de aves residentes o migratorias. De esta cifra, se ha contabilizado un total de 13 tortugas bobas y un lagarto tizón. Asimismo, 46 seres vivos han vuelto a la naturaleza y 19 siguen recuperándose en las instalaciones adaptadas para su posterior devolución a su hábitat.

La corporación insular recuerda que las personas que se encuentren con un animal silvestre accidentado deberán llamar al teléfono 696 733 177 para su posterior recogida y cuidados.