El Cabildo y Gesplan prepararán un proyecto de rehabilitación de la Montaña de la Corona, con el fin de dotar de picón terrenos afectados por el Delta

El Cabildo destinará 315.000 euros al transporte de los ganaderos de la Isla

La partida será aprobada en el Pleno de hoy tras un acuerdo inicial en la Comisión de Agricultura y Ganadería en la que PP y PSOE votaron a favor y el hasta ahora portavoz de Alternativa Ciudadana, Pedro Hernández, se abstuvo

El Cabildo destinará, a través de una subvención nominativa, 315.000 euros al transporte de leche de los 27 ganaderos de la Isla.

La partida, que se concede por tercer año consecutivo, será aprobada en el Pleno de este viernes tras un acuerdo inicial en la Comisión de Agricultura y Ganadería llevada a cabo en la mañana de este jueves y en la que el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) votaron a favor y el hasta ahora portavoz de Alternativa Ciudadana, Pedro Hernández, se abstuvo.

“Me parece lamentable que después de que se acordara el 27 de julio de 2001 en el Cabildo concluir el encierro de los ganaderos con más de 2000 cabras acampadas (...) no se hayan resuelto las cuatro reivindicaciones”, expuso Hernández. No obstante, manifestó a Crónicas que en el Pleno de hoy apoyará este punto.

Por otro lado, el Cabildo y la empresa pública Gestión y Planeamiento Ambiental (Gesplan) prepararán un proyecto de rehabilitación de la Montaña de la Corona, con la finalidad de dotar de picón los terrenos del centro-norte de la Isla afectados por la tormenta Delta. Dicho proyecto fue el segundo y último punto de la Comisión de Agricultura, punto en el cual la oposición se abstuvo. No obstante, la consejera cabildicia por el PSC Lourdes Bernal explicó a Crónicas que previsiblemente votarán a favor en el Pleno de este viernes con el objeto de facilitar “la recuperación de estos terrenos”.

El convenio sobre encomienda y gestión entre el Cabildo y Gesplan para la asistencia técnica consistente en la redacción de este proyecto viene dado por las recomendaciones de los técnicos medioambientales de paralizar la extracción que hasta ahora se hacía en Montaña Rodeo y consistiría en la redacción de un proyecto de levantamiento topográfico, estudio de impacto ecológico, estudio geológico y proyecto de extracción de áridos en la zona y el picón sobrante abastecería estos terrenos.

En este sentido, el consejero de Agricultura, Higinio Hernández, explicó a este medio que “se va a preparar todos los informes necesarios para que la COTMAC de las autorizaciones oportunas para restaurar la zona”.