El Pleno acuerda reclamar al Gobierno de Canarias la devolución de los 400.000 euros que prefinanció el Cabildo para las obras de pluviales en Argana

El Cabildo destinará en 2013 unos 500.000 euros a proyectos orientados a fomentar la implantación de energías renovables

El grupo de gobierno da cuenta al Pleno de la Corporación del Proyecto SGIS del Observatorio de la Sostenibilidad de España

- La Institución se adhiere también al acuerdo, adoptado por el Cabildo de Fuerteventura, la FECAM y varios ayuntamientos de Canarias (como el de Tías), sobre el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local

El Pleno de la primera Corporación insular, celebrado en la mañana de este viernes, 26 de abril, aprobó -con los votos favorables del Grupo de Gobierno y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), y la abstención del Partido Popular (PP) y Alternativa Ciudadana 25 de Mayo (AC25M)- destinar otros 100.000 euros más al Plan Insular de Energías Renovables de la Institución que ya contaba con una consignación inicial de 200.000 euros para este ejercicio.

Según informó el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, a estos 300.000 euros se sumarán cerca de otros 200.000 euros más de remanentes, lo que elevará a unos 500.000 euros, la partida destinada este año para impulsar la implantación de las energías limpias.

Por su parte, la consejera del Área de Industria y Energía de la Corporación, Rocío Arrendo, especificó que “estas partidas se destinarán al desarrollo de varios proyectos que están incluidos en el citado Plan, entre los que destacan los relativos a la implantación y aplicación de energías renovables en edificios públicos de la primera Corporación”.

Pluviales

Por otro lado, el Pleno de la Corporación aprobó por unanimidad un acuerdo institucional por el que se reclamará al Gobierno de Canarias la devolución de los 400.000 euros que prefinanció el Cabildo para las obras de pluviales en Argana.

En este punto es preciso recordar que en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para este presente ejercicio, aparece consignada una partida con 1.230.0000 euros para las obras accesorias de la Red de Drenaje de Arrecife, en los barrios de Argana Alta y colindantes. 400.000 euros que correspondían al compromiso del Gobierno de Canarias para financiar un tercio del Proyecto de Pluviales dentro del barrio de Argana (que el Cabildo de Lanzarote adelantó) y 830.000 euros para la realización también de obras pluviales al norte de Arrecife.

A través de este acuerdo institucional, el Cabildo de Lanzarote se dirigirá al Gobierno de Canarias para que le sea encomendada al menos la ejecución de obras por valor de 400.000 euros con cargo a la referida partida de 1.230.000 euros que aparecen consignados en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

Otros asuntos

Asimismo, el Grupo de Gobierno aprobó, con la abstención de los grupos de la Oposición (PP, PIL y AC-25M), adherirse a los acuerdos adoptados por distintos ayuntamientos de Canarias, ratificado también por la FECAM, sobre el Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local en la que se insta al reconocimiento de algunas cuestiones. A este acuerdo también se ha adherido el Cabildo de Fuerteventura y ayuntamientos como el de Santa Cruz, Adeje, Artenara y Tías en Lanzarote. Este último consistorio, mediante acuerdo plenario de 20 de marzo.

Además de considerar la necesidad de racionalización de la administración local y de garantizar la sostenibilidad de las cuentas, desde el pleno respeto a la autonomía local, se pide que el Anteproyecto incluya en su articulado un trato igualitario entre municipios con independencia de su población para la atribución de competencias.

Entre otros aspectos, el acuerdo también establece que se aclare con precisión lo que sea “coste estándar” y otros criterios de los que depende el reparto de competencias; la eliminación del traspaso forzoso de competencias de los municipios de menos de 20.000 habitantes en favor de las Diputaciones/Cabildos; y mantener como propias de todos los municipios las competencias en servicios sociales comunitarios. En otro orden de puntos, también se pide que se reconozca y establezcan las bases de un régimen especial para Canarias que respondan a las singularidades administrativas que concurren en las islas, con una Disposición Adicional que diga que “en el caso de Canarias, los criterios de atribución de competencias a los municipios, así como los supuestos de asunción por los Cabildos insulares, quedarán a lo que establezca la legislación territorial correspondiente”.

Por último, entre otros asuntos abordados en esta sesión plenaria, se dio cuenta al Pleno de la Corporación del Proyecto SGIS (Sistema de Gestión Integrada para la Sostenibilidad en Reservas de Biosfera en Canarias) que actualmente se encuentra en fase de consultas previas para pasar a la siguiente fase de diagnóstico. El Proyecto ha sido desarrollado por el Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE) con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Cabe recordar que Lanzarote fue elegida como zona piloto para implementar, por primera vez en España, este Sistema de Gestión Integrada para la Sostenibilidad (SIGS). La isla fue elegida de entre las más de cuarenta Reservas de la Biosfera existentes en España para formar parte de este proyecto pionero en el país y que se ha desarrollado ya con éxito en unas 89 regiones y ciudades europeas.