El casco del barco se elaboró en uno de los cursos de carpintería de ribera organizados por la Corporación insular

El Cabildo cede a la Federación de Vela Latina de Lanzarote un barco de madera

La Primera Corporación quiere contribuir a la “promoción del deporte de la vela entre los jóvenes”

El Cabildo de Lanzarote y la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina han firmado este miércoles un convenio de colaboración mediante el cual la Corporación insular cede gratuitamente a la entidad deportiva el casco de un barco de madera para que pueda ser utilizado por la Federación para “el aprendizaje de la vela latina por residentes de la isla de Lanzarote, y otros fines de interés social y utilidad pública”.

El casco del barco fue elaborado en uno de los talleres de carpintería de ribera organizados por el área de Industria, Comercio, Consumo y Energía de la Corporación insular, en colaboración con el área de Pesca, y que fue impartido por el carpintero de ribera Agustín Jordán Romero. El maestro y sus alumnos elaboraron la estructura de la embarcación durante las clases, y éste quedó en propiedad de la Corporación insular. El casco tiene 8,90 metros de eslora y su valor asciende a 36.000 euros.

El convenio firmado tiene un plazo de vigencia de 4 años, prorrogándose por idéntico periodo a su vencimiento si ninguna de las partes se opone. Si se incumplieran las condiciones del convenio, el casco del barco revertiría de nuevo en la Administración. Deberá ser la Federación la que se encargue de su inscripción en el registro marítimo.

Los encargados de suscribir el acuerdo han sido el presidente del Cabildo insular, Pedro San Ginés, y el presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, Luis Toledo Romero, quiénes han estado acompañados por el consejero de Industria, Comercio, Consumo y Energía de la Corporación, Emilio Bermúdez.

En el transcurso del acto, Pedro San Ginés manifestó que esta cesión “es una forma de dar utilidad a una propiedad que el Cabildo no usa, y que en cambio puede ser muy útil a la Federación y ayudar a que ésta pueda promocionar la vela latina entre los más jóvenes, los medios de comunicación o los aficionados a este deporte”. El presidente del Cabildo aprovechó para recordar que este barco es producto de uno de los cursos de carpintería de ribera organizados por la Corporación insular y que el Cabildo de Lanzarote ha tramitado recientemente la incoacción de expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural del oficio de carpintero de ribera. “Se trata de la primera incoacción para la declaración de BIC de un bien inmaterial que tramita el Cabildo de Lanzarote”, apostilló Pedro San Ginés.

Por su parte, Emilio Bermúdez declaró que espera que esta cesión “no solo contribuya al desarrollo de la vela latina, sino que también ayude al conocimiento y conservación de un oficio artesano tan importante como es el de carpintero de ribera”.