La consejera de Industria, Ariagona González, realizó en el pleno un recorrido por las vicisitudes del trámite, que comenzó en 2011

El Cabildo afirma ahora que no descarta promover la puesta en marcha de naves nido en el futuro

La no disponibilidad de suelo idóneo y el concurso de adquisición de almacenes que quedó desierto, entre las causas por los que el proyecto de 2011 no se ha materializado

La consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, planteó ante el Pleno la posibilidad de avanzar en la localización de suelo con calificación industrial o la compra de las instalaciones adecuadas para la instalación y puesta en marcha de naves nido para empresas de nueva creación en Lanzarote.

Así lo manifestó en el curso de la sesión ordinaria celebrada en la mañana de este viernes, a preguntas del grupo del Partido Popular, como epílogo al relato cronológico del trámite para la inversión de una subvención del Gobierno de Canarias, de carácter finalista, que finalmente no pudo ejecutarse.

Según apuntó, fue el 25 de marzo 2011 cuando se suscribió el convenio entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote para la construcción de cuatro naves nido, con un límite de ejecución de las actuaciones el 31 de mayo de 2015 y justificación un mes después.

El suelo cedido en 2012 por el Ayuntamiento de Arrecife resultó insuficiente para la construcción de las cuatro naves, ya que la mitad del mismo era relleno de escombros, pero en 2013, tras una ronda de contactos con el resto de ayuntamientos, San Bartolomé ofreció suelo para la construcción de las otras dos naves.

En 2014 se presentó el proyecto de las naves al Consistorio de Arrecife, cuya Oficina Técnica informó entonces desfavorablemente por la modificación de la normativa respecto a los retranqueos, por lo que ya no se cumplían las exigencias del convenio. También variaron las exigencias de seguridad aérea durante ese periodo, por lo que el proyecto de naves en san Bartolomé quedó también invalidado.

“En esta tesitura y en el afán de sacar adelante la iniciativa, el Cabildo decidió sacar a licitación la adquisición de cuatro naves industriales ya construidas, procedimiento que desafortunadamente quedó desierto”, añadió la consejera.

Ariagona González finalizó su intervención con el compromiso de tratar de recuperar el proyecto para el futuro: “Pese a la pérdida de la subvención, seguiremos intentando localizar suelo o espacios para instalar naves nido que puedan ser sufragadas en otro momento con partidas que surjan, pues las consideramos de gran interés para el apoyo a la emprendiduría empresarial”, dijo.