El secretario general del PSOE en Fuerteventura, que entiende que su compañera ha sido "obligada a renunciar a un derecho fundamental", defiende la compatibilidad para que Marlene Figueroa sea asesora y candidata en la lista de los socialistas al Cabildo majorero. "Dimitirá si logra el acta de consejera", afirma

Blas Acosta cree que la renuncia de Cristina Duque como asesora del Diputado del Común en Lanzarote es un error que deja el cargo huérfano en pleno período electoral

Califica de "esperpéntico" el pacto presentado entre Águeda Montelongo, ex presidenta del PP en Fuerteventura, y el Partido Progresista Majorero de Domingo González Arroyo

El secretario general del Partido Socialista (PSOE) en Fuerteventura y vicepresidente del Cabildo, Blas Acosta, ha explicado este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que cree que la renuncia de Cristina Duque como asesora del Diputado Común en Lanzarote ha sido un error que deja el cargo huérfano en pleno período electoral.

Al hilo de la renuncia de la número tres en la lista electoral que encabeza Eva de Anta con el PSOE en Arrecife, el líder del PSOE en Fuertenventura ha afirmado que la dimisión de Cristina Duque "ha sido una decisión un tanto extraña". "No entiendo cómo en Lanzarote obligan a una persona a renunciar a ejercer uno de sus derechos fundamentales. Ella puede seguir defendiendo los derechos de los ciudadanos bajo el marco legislativo que tenemos y, a partir de ahí, es obvio que todo el mundo tiene derecho a tener una ideología política. A nadie se le escapa que los asesores del Diputado del Común en Lanzarote y Fuerteventura son gente vinculada al Partido Socialista. Creo que se está perjudicando a los ciudadanos de Lanzarote ya que ahora la Junta del Diputado de Fuerteventura tiene que ir a Lanzarote para cubrir parte del acta de la actividad de esa isla", ha afirmado Acosta en su intervención en el programa 'A buena hora'

En este sentido, ha defendido la compatibilidad de Marlene Figueroa, que es actualmente asesora del Común en Fuerteventura y candidata en la lista del Partido Socialista al Cabildo majorero en las elecciones del próximo 26 de mayo.

"Es obvio que si obtiene el acta de consejera, tendrá que dimitir al cargo. Lo que no se puede hacer es limitarle a ningún ciudadano de este país el derecho fundamental a ser elegido. Creo que el PSOE en esta ocasión tiene una de las listas más cualificadas y experimentadas en la administración pública respecto al resto de organizaciones políticas que también concurren a la Presidencia del Cabildo", ha afirmado el también vicepresidente de la Corporación majorera.

"No estamos presionando a nadie. Hay personas que piensan que debería dejarse el cargo del Diputado del Común antes de presentarse a las elecciones y otras que piensan como yo, que tienen en cuenta que hablamos del Diputado del Común, que sirve para defender los derechos de los ciudadanos. No se puede presionar ni limitar derechos fundamentales recogidos en la Constitución española que tiene Marlene Figueroa o cualquier otro compañero, como el de presentarse a cualquier elección. A partir de ahí, habría incompatibilidad si está como asesora del Diputado del Común y como consejera del Cabildo. Si gobierna en el Cabildo de Fuerteventura, se nombrará a otra persona adjunta que ayude al Diputado del Común en Fuerteventura", ha explicado Blas Acosta.

La Ley de Incompatibilidades impide que los asesores adscritos a la institución desempeñen al mismo tiempo cargo, profesión o actividad, ya sea pública o privada, que menoscabe el cumplimiento de su función con “imparcialidad”.

El caso de Duque y Figueroa no es el único que se da estos días en Canarias. También la asesora del Diputado del Común en la isla de El Hierro ocupa plaza en la candidatura del Partido Popular (PP) al Ayuntamiento de Frontera, Consistorio en el que actualmente es también concejal, Regina García.

Rafael Yanes, Diputado del Común desde junio de 2018, ha dejado claro que prefiere que los técnicos de la institución no se presenten como candidatos, aunque sostiene que “legalmente” pueden hacerlo porque no tienen “ninguna incompatibilidad”.

Cristina Duque, la única candidata que ha dimitido de su cargo con el Diputado del Común

Por ahora, la única asesora que le ha comunicado su intención de presentarse como candidata es Cristina Duque, que ha dimitido la pasada semana.

En estos momentos desde el Diputado del Común se está buscando a una persona que ocupe la vacante de Duque en la Isla, que cuente con experiencia en asuntos administrativos, algo que no es fácil, porque los asesores del Diputado del Común deben tener una probada experiencia.

El salario de un asesor del Diputado del Común es de 50.000 euros brutos al año, además de las cuatro pagas extras que no tienen los altos cargos, dos extras que rondan los 3.000 euros brutos y dos concertadas que superan los 3.500 euros brutos.

Pacto entre Águeda Montelongo y el PPMajo

Por otro lado, Blas Acosta ha cuestionado también la alianza electoral presentada esta misma semana entre Águeda Montelongo, ex presidenta del Partido Popular (PP) en Fuerteventura, y el Partido Progresista Majorero (PPM) que lidera Domingo González Arroyo. "Le han llamado Gana Fuerteventura, pero Montelongo incurre en incoherencias como no renunciar al acta como consejera del PP en el Cabildo ni al acta como diputada del PP. El acuerdo es paradójico para los de fuera, pero para los que vivimos aquí es más bien algo esperpéntico", ha afirmado.