Barreto quiere que Nuria Cabrera aclare por qué no actuó ante las irregularidades “que conoce” de la nave de los Spínola
El concejal de Alternativa Ciudadana (AC 25-M) en el Ayuntamiento de Arrecife Andrés Barreto pedirá explicaciones a la concejal de Urbanismo, Nuria Cabrera, sobre su actuación ante la construcción de una nave que parece que ella misma ha señalado como ilegal. Se trata de un almacén propiedad de la familia Spínola construido detrás de la gasolinera situada en la carretera que va hacia San Bartolomé, en Argana Alta, al que según un documento escrito por Miguel Ángel Leal, consejero de Turismo del Cabildo, y la concejal de Urbanismo de Arrecife, Nuria Cabrera, al que hace referencia Barreto, “sólo le faltan las escaleras mecánicas”.
Así al menos interpreta Barreto este documento, que reconoció, en su intervención este lunes en Lanzarote Radio, que “sorprendió a AC” porque no tiene sentido que “toda una concejal de Urbanismo no actúe si tiene conocimiento de que una obra no se ajusta a la licencia concedida”. Por eso, su partido pedirá a la concejal del Consistorio capitalino que explique “desde cuando lo sabe, si la obra se ajusta a la licencia concedida en su día y, si lo que insinúa es cierto, si ha abierto el expediente correspondiente”.
Barreto aseguró que su partido “está cansado de obras ilegales realizadas sin licencia que se acometen y luego sólo quedan los hechos consumados”. Se refiere así a otras obras como la “nave del cementerio”, como denomina a la fábrica de áridos situada también en Arrecife y que insiste en que se construyó también de manera irregular.
En zona rústica
El concejal de AC 25-M ha estudiado bien el caso de esta fábrica situada en la capital y que según sus informaciones está afectando a los vecinos de Argana Alta, Argana Baja y Titerroy.
“¿Cómo es posible que todo una responsable del Área de Urbanismo permita que dentro de una ciudad se permita una fábrica de áridos?”. Barreto se cuestiona así la actuación de la concejal en la construcción de una industria que asegura que “está machacando piedra y levantando unas polvaredas impresionantes cuando no fue aprobada por los técnicos porque está en suelo rústico”, y sin embargo “hay construidas cuatro naves y una machacadora que está funcionando”.
Esta denuncia, señala además, ya se llevó a pleno por su partido desde junio por lo que pedirá explicaciones en el próximo pleno a Nuria Cabrera para que responda al porqué de que “no ejecutase el informe de los técnicos”, que Barreto asegura que dictaminaba su demolición.
Al parecer, y según insiste el concejal de AC, los técnicos del Ayuntamiento resolvieron que la edificación era ilegal, ya que no contaba con licencias al tratarse de una zona catalogada como suelo rústico.
Por eso, y ante lo que consideran una evidencia probada, van a “presentar mañana una moción que adelanto con toda sinceridad, y no queremos judicializar nada, que terminaremos el jueves en la fiscalía con la denuncia de nuevo por prevaricación”, afirmó Barreto.
Los trabajadores de los CACT
En otro orden de cosas, Andrés Barreto comentó también los últimos pasos que se están dando en referencia al conflicto que mantienen los trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo con la consejería del Cabildo responsable de éste Área.
Después de que se suspendiera la audiencia en la que se iba a juzgar la denuncia presentada por los empleados que entendían que la última designación de directivos violaba el convenio colectivo, al retirar estos la demanda, Barreto anuncia que en esta semana se volverá a presentar modificada.
Aunque esperaban haber rectificado las deficiencias de la primera denuncia en menos tiempo, el concejal reconoce que se ha retrasado por “una desconexión”, ya que “no sabíamos si lo iban a hacer de nuevo la compañera asesora de la Unión General de trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) o nosotros”. Finalmente anunció que será él mismo, como portavoz en la Isla de Intersindical, será el que redacte la demande y la presente en esta semana para que les den nueva fecha para el juicio.