Pérez Parrilla alerta sobre el “monstruo” que controlará el agua y la luz de Lanzarote

Barreto ante el concurso eólico: “El problema no es técnico sino de intereses”

Andrés Barreto dice que mienten tanto el Gobierno de Canarias como los responsables políticos de Inalsa. “Es la cuarta vez que los gangster de la política quieren poner a Inalsa en manos privadas” , comenta el concejal de Alternativa Ciudadana en Arrecife

Ante el escenario de “culpable uno o culpable el otro”, el concejal de Alternativa Ciudadana en Arrecife, Andrés Barreto, piensa que tanto el Gobierno de Canarias como los responsables políticos de Inalsa mienten cuando se exculpan de la exclusión de Inalsa de la asignación de potencia para parques eólicos de Lanzarote. Barreto destacó en la 95.8 FM que tanto el Gobierno regional como el Cabildo saben la importancia estratégica que tiene para la Isla que Inalsa pueda desarrollar energías alternativas y por tanto está convencido de que el motivo por el que Inalsa pierde el concurso no es suficiente para justificar su exclusión. “La distancia entre los molinos es absolutamente subsanable diga quien diga lo contrario”, aseguró el concejal. Además, preguntó por la titularidad de los terrenos en donde Endesa y Alas, firmas agraciadas en el concurso eólico, instalarán los aerogeneradores. Barreto criticó a la consejera delegada de Inalsa, Plácida Guerra, por comparecer ante los medios defendiendo la actuación de Inalsa pero sin mostrar documentación alguna para demostrar que la propuesta de Inalsa efectivamente se ajusta a derecho. Para Barreto el Gobierno y el Cabildo debieron hacer “todo y más” a fin de que el concurso quedara en manos públicas. “El problema no es técnico sino de interés o intereses”. El concejal coincide con la sospecha del PNL en cuanto a que el error técnico pudo ser deliberado. “Es la cuarta vez que los gangster de la política quieren poner a Inalsa en manos privadas”, concluyó.

El “monstruo” Endesa

El alcalde de Arrecife apuesta decididamente por la gestión pública del agua en Lanzarote y la permanencia del Consorcio del Agua, constituido por el Cabildo y los ayuntamientos, como máximo garante del control público de Inalsa, muy a pesar del revés que ha supuesto para la empresa su exclusión del concurso eólico. A Enrique Pérez Parrilla en todo caso le sorprende que un error técnico de Inalsa en la presentación de la propuesta sea causa determinante para dejar fuera a la empresa en favor de Endesa. “Parece que se ha actuado con excesivo rigor”, comentó el alcalde en Agustín Acosta Radio. “No deja de ser paradójico que precisamente Endesa, la que lleva la electricidad convencional, se lleve la mayor parte del concurso”, agregó. Pérez Parrilla cree que es “peligroso” que una empresa determinada se haga cargo de varios sectores estratégicos a la vez perfilándose como el “monstruo” del agua y la luz de Lanzarote. El alcalde espera un fallo favorable a Inalsa del recurso o recursos que interponga la empresa para acceder a la asignación de potencia de los nuevos parques eólicos.