El secretario general de CC y candidato a la reelección replica a las críticas de CC en Lanzarote por la falta de debate aclarando que "no es necesario en este momento buscar ni captar compromisarios". Afirma que "no estamos en una campaña. El debate será allí, en el propio Congreso"

Barragán: "Ojalá hubiera en todas las islas gente joven y con experiencia como Migdalia Machín capaz de asumir responsabilidades"

Advierte del inminente "relevo generacional" en CC y confirma que, igual que la diputada nacionalista por Lanzarote, habrá varios candidatos jóvenes que concurrirán como candidatos a liderar la organización en distintas islas

El secretario general de Coalición Canaria (CC) y candidato a la reelección en este cargo, José Miguel Barragán, ha alabado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la valentía de Migdalia Machín, la diputada del Grupo Nacionalista Canario, que concurrirá como candidata a secretaria general de la organización en su ámbito insular en Lanzarote.

"Yo veo todas las candidaturas bien porque en los tiempos que corren, me parece positivo que haya gente que esté dispuesta a asumir esa responsabilidad", ha afirmado Barragán en el programa 'A buen hora'. "Agradezco profundamente que la gente joven tenga ganas de dirigir el partido y, en este caso, llevar los designios de la organización en Lanzarote. Ojalá en todas las islas hubiera gente joven como Migdalia Machín que tuvieran también esa combinación de experiencia y juventud y que decidieran dar ese salto y asumir nuevas responsabilidades", ha dicho el secretario general de CC.

Del mismo modo, Barragán, que ha advertido de la necesidad de un "cambio generacional" en el partido, ha advertido de que, igual que la diputada nacionalista por Lanzarote, habrá varios candidatos jóvenes que podrían terminar liderando la organización en otras islas. "Se está haciendo y hay islas en las que va a haber candidatos jóvenes a las secretarías insulares y que tienen ya un recorrido de varios años como cargo público y como integrantes de las ejecutivas insulares, algo muy positivo para nosotros para preparar el relevo", ha explicado.

Críticas por falta de consenso y debate desde las islas orientales

En cuanto a las críticas emitidas desde Lanzarote y Fuerteventura, donde nacionalistas como Olivia Duque, vicesecretaria de Organización de CC en la Isla de Los Volcanes, han cuestionado la ausencia de todo debate previo a la proclamación de la candidatura de Barragán, éste ha dicho que entiende que "no es necesario en este momento buscar ni captar compromisarios. No estamos en una campaña para intentar captar para el debate, que será allí, en el propio Congreso", ha dicho el secretario general de los nacionalistas, para el que "es materialmente imposible que una misma candidatura cuente o satisfaga al cien por cien de los compromisarios". Con ello, "es perfectamente normal que haya gente dentro de CC que crea que éste no es equipo adecuado".

Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria

Sobre el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad, Barragán ha dicho que "no vamos a plantearnos un debate bronco, sino sobre los problemas y grandes preocupaciones de los ciudadanos". "Vamos a tratar de evitar un debate bronco", ha dicho, "como parece que es la estrategia del Partido Socialista" sobre el primer debate tras la salida de los socialistas, en diciembre pasado, del pacto del Gobierno de Canarias.

En cuanto al encuentro mantenido este lunes por Fernando Clavijo, presidente del Gobierno canario, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, para abordar el nuevo REF para Canarias, Barragán ha negado que se tratara de una escenificación de un nuevo pacto entre CC y PP para reforzar el Gobierno de Mariano Rajoy. "No. No es ella la persona llamada a cerrar acuerdos con el Partido Popular. Las conversaciones en el ámbito partidario con el PP en Madrid las mantenemos con la ministra de Defensa y actual secretaria general del partido [María Dolores de Cospedal]". En este reunión se abordaron temas instituciones, el nuevo Régimen Económico y Fiscal, que ahora deberá ser aprobado en un decreto-Ley y antes de aprobarse definitivamente en las Cortes Generales, hacerse una consulta al Parlamento de Canarias", ha precisado Barragán.