El Pleno aprueba por unanimidad las nuevas bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas al estudio y la protección de los Ranchos de Pascua, Diabletes y Buches propuesta por el PSOE

La bandera del pueblo saharaui ondeará desde este sábado junto a la de Lanzarote con motivo del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui

El acto de izada de bandera tendrá lugar este sábado, a las 12:00 horas, en la puerta principal del Cabildo de Lanzarote. El acuerdo fue adoptado por mayoría de los miembros de la Corporación durante el Pleno del Cabildo de Lanzarote, celebrado en la mañana de este viernes

El Pleno de la Corporación insular, celebrado en la mañana de este viernes, 26 de febrero, aprobó que en conmemoración del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, la bandera de este territorio ondee en un lugar destacado de la sede del Cabildo de Lanzarote durante la jornada de este sábado, 27 de febrero, en solidaridad con las justas luchas de ese “pueblo hermano y vecino”.

Durante la sesión plenaria, informa en un comunicado de prensa el Gobierno insular del Cabildo, se acordó que en conmemoración de esta señalada efeméride, la bandera del pueblo saharaui ondee junto a la bandera de la isla de Lanzarote que se encuentra en la entrada de la fachada principal de la Institución.

La iniciativa fue remitida por el Colectivo de Inmigrantes Saharauis en Canarias a todos los grupos y partidos políticos de la Institución y ha sido defendida y presentada en el Pleno por el Grupo Somos y y ampliada en algunas enmiendas por el Grupo de Coalición Canaria. También votaron favorable a la moción, el Partido Socialista, Podemos y Nueva Canarias. El resto de grupos políticos, Ciudadanos, Partido Popular y Partido de Independientes en el Cabildo, se abstuvo.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, volvió a reiterar en primera persona “su apoyo al pueblo hermano”, invitándoles al acto que tendrá lugar mañana sábado, 27 de febrero, con el izado de la bandera saharaui con motivo de la conmemoración de este 40 aniversario de la proclamación de la RASD, “hecho histórico que se produjo dado el vacío jurídico dejado por el abandono del Estado español de dicho territorio, en un momento de excepcionalidad marcado por la guerra con Marruecos y Mauritana, países que pretendían repartirse el Sáhara Occidental al margen de la opinión de la población saharaui”.

Desde entonces, el pueblo del Sáhara occidental continúa su lucha por el reconocimiento de su legítimo derecho a decidir su futuro en libertad, contra el continuo incumplimiento de los derechos humanos en los territorios ocupados y por el retorno a su patria de los más de 160.000 refugiados que pueblan los campamentos situados en el interior del desierto.

Fruto de este acuerdo plenario, el Cabildo de Lanzarote se muestra una vez más cercano al pueblo saharaui, con este gesto simbólico de izada de bandera, haciendo de nuevo un llamamiento a la comunidad internacional para que promuevan todas las iniciativas políticas que sean necesarias para lograr una solución justa y definitiva, mediante a la celebración de un referéndum.

Aprobadas las nuevas bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas al estudio

Además, el Pleno del Cabildo de Lanzarote aprobó también por unanimidad el proyecto de las nuevas bases reguladoras de becas y ayudas al estudio, que contemplan como principal novedad la posibilidad de incrementar, con los créditos existentes vinculados a la misma partida presupuestaria, hasta en un 100% la dotación destinada a estas subvenciones en el caso de agotarse la cuantía inicialmente prevista.

Asimismo, según explicó la consejera responsable del Área de Educación, Carmen Rosa Márquez, las nuevas bases establecen que “si el importe total de becas concedidas fuese inferior al del crédito inicialmente consignado en la partida presupuestaria, se podrán elevar los umbrales de renta fijados para acceder a las becas y ayudas, al objeto de incrementar el número de beneficiarios”.

Otra de las novedades es la compatibilidad de la ayuda complementaria al alojamiento fuera de la isla con becas de otras administraciones, como el Gobierno de Canarias o el Ministerio de Educación, que contemplen únicamente la exención de la tasa académica, agregó Márquez, quien justificó la elaboración de estas nuevas bases en “la necesidad de adaptar a las actuales exigencias y demandas de los estudiantes las anteriores bases aprobadas hace ya más de cinco años”.

También incorporan la posibilidad de que puedan acceder a las ayudas complementarias por desplazamientos fuera de la isla los estudiantes acogidos a programas tipo Erasmus y que cursen estudios oficiales universitarios de Grado, Postgrado o Formación Profesional en centros del Estado, gestionados por el Ministerio de Educación o por otro organismo gubernamental con competencia en la concesión de ayudas educativas a programas de movilidad de estudiantes.

En este sentido, las becas y ayudas al estudio del Cabildo de Lanzarote mantendrán además su compatibilidad con las ayudas al transporte concedidas por los Ayuntamientos y el propio Cabildo, así como con las ayudas a Estudios de Idiomas en el extranjero del Ministerio de Educación.

Podrán acogerse a estas subvenciones los alumnos que cursen de manera presencial fuera de la isla Estudios Universitarios de Grado y Postgrado, Estudios Superiores Artísticos, y Formación Profesional; así como aquellos que cursen en la isla Estudios Universitarios y de Posgrado ya sean presenciales o no presenciales.

Las nuevas bases reguladoras serán publicadas en el Boletín de la Provincia (BOP) y estarán disponibles para su consulta en el tablón de anuncios del Cabildo, en el Departamento de Becas del Área de Educación (ubicado en la planta -1 de la sede del Cabildo de Lanzarote) y en la página web institucional www.cabildodelanzarote.com.

Los Ranchos de Pascua, Bien de Interés Patromonial

Por otro lado, el Cabildo de Lanzarote aprobó por unanimidad la incoación del expediente para la declaración de Bien de Interés Patrimonial Inmaterial para los siete Ranchos de Pascua que actualmente existen en Lanzarote, los Diabletes de Teguise y la Parranda Marinera Los Buches de Arrecife.

La moción presentada por el PSOE, según explican los socialistas en u comunicado, es una ampliación de la aprobada en el Ayuntamiento de Teguise, que planteó la protección para el Rancho de Pascua del municipio y la agrupación carnavalera de los Diabletes.

El Partido Socialista considera que esta decisión "redunda en el mantenimiento de tres tradiciones vivas, hondamente arraigadas en la cultura popular lanzaroteña y por tanto susceptibles de ser protegidas para su conservación futura, tanto en lo que respecta a la documentación histórica como a la práctica lúdico-musical".

También se aprobó, con el voto contrario del Partido Popular y el respaldo del resto, una propuesta compartida por PSOE y SOMOS para la revocación urgente del Real Decreto 547/2012 de 16 de marzo y para instar al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la suspensión inmediata de la Resolución de 11 de agosto de 2014 de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se autoriza la ejecución de sondeos exploratorios de crudo en Canarias.

La moción incluyó la solicitud al Ministerio para que se tramite la declaración de un Área Marina Protegida (AMP), denominada Santuario Internacional de Cetáceos, y comunicar a la Comisión Europea la modificación del área propuesta por España como LIC para que la zona a proteger abarque las coordenadas establecidas en la Propuesta de LIC marino de la ONG WWF para este área.