Aznar apuesta por la candidatura del PP como única solución a los actuales problemas de Canarias
- José Manuel Soria apuesta por pasar la “gripe nacionalista” y el modelo antetiliberal socialista; Cándido Reguera promete 60 policías locales más para Arrecife y 1.700 Viviendas de Protección Oficial
- Águeda Montelongo recuerda que Zapatero y el PSC han dado la espalda a Canarias; Francisco Cabrera critica la gestión socialista en Inalsa, Centros Turísticos y Zonzamas; Loly Luzardo asegura que el PP ha hecho los deberes y solicita a los votantes un impulso en las elecciones autonómicas y locales del 27 de mayo
Fotos: Dory Hernández
El ex presidente del Gobierno José María Aznar apostó este sábado por la candidatura del Partido Popular (PP) en Lanzarote y Canarias porque es la “única capaz de dar solución a los actuales problemas por los que atraviesa el Archipiélago”.
Durante la fiesta-mitin organizada en el Teatro Atlántida de Arrecife, y ante unas 450 personas, Aznar apoyó las candidaturas encabezadas por Cándido Reguera al Ayuntamiento de Arrecife, Francisco Cabrera al Cabildo de Lanzarote, Loly Luzardo y Águeda Montelongo al Parlamento de Canarias, y José Manuel Soria a la Presidencia del Gobierno regional, de las dijo cuentan con las personas más preparadas para lo que necesita Lanzarote, “un Estado fuerte y un Gobierno canario solidario con todas las islas”.
Aznar reconoció que se siente “muy preocupado por lo que está ocurriendo en el país”, ya que hoy día millones de españoles se preguntan si se está viviendo una “disgregación del Estado, algo impensable hace tres años”. A su juicio, “el impulso y desarrollo a las autonomías no quiere decir que se tenga que romper el modelo de Estado”.
Durante su intervención en Lanzarote, el ex líder del PP tuvo también palabras para el actual conflicto político que vive el país en materia de lucha antiterrorista. “Con el terrorismo no cabe negociación posible, a menos que se esté dispuesto a entregar concesiones. Sólo cabe combatirlo”, afirmó. Aznar acusó al PSOE de “romper el consenso básico que España había construido en los últimos 30 años”, de “pegarle una parada a la Constitución y a la transición española”, y de “incumplir la Ley de Partidos” con el caso del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV).
Denunció que los socialistas permiten que los españoles “financiemos a los terroristas de Batasuna y ETA” y apostó por evitar que éstos entren en las instituciones democráticas. Aznar apostó por un verdadero talante que sustituya el intento del actual presidente por “hacerse el gracioso”.
Aznar, que también criticó la última regularización masiva de inmigrantes en España, recordó que el PP “llega a estas elecciones con una hoja de servicios honrada y cumplida con hechos”, bajo las premisas de “confianza, responsabilidad, tenacidad y coraje”, a pesar de que al partido “se le ha calumniado, injuriado e incluso detenido sin razones justificadas”.
Aznar llegó este sábado a Lanzarote procedente de Gran Canaria, y al mediodía partió hacia Tenerife, donde ofreció sobre las 14:00 horas un nuevo mitin.
Candidatos
Antes del discurso ofrecido por Aznar, los distintos candidatos intervinieron esbozando sus propuestas y criticando la actual situación que atraviesa Arrecife, Lanzarote y Canarias en general. Así, Cándido Reguera, cabeza de lista del PP al Ayuntamiento de Arrecife, realizó un diagnóstico del estado de la capital y anunció que entre sus 231 iniciativas se compromete a crear 60 nuevas plazas de policías locales para los barrios de la capital y 1.700 Viviendas de Protección Oficial (VPO).
“Tras cuatro años de gestión del PP Arrecife se parecerá tanto a un huevo como a una castaña”, dijo, destacando entre sus propuestas una mejora contundente de los servicios de limpieza, transporte y los parques infantiles. “Siete de cada diez lanzaroteños coinciden en que Arrecife es el peor sitio para vivir de toda la Isla”, añadió.
Por su parte, el candidato popular a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote, Francisco Cabrera, insistió en la “pésima gestión” desarrollada durante los últimos años en la Isla por el Partido Socialista (PSC-PSOE), especialmente en las empresas públicas dependientes del Cabildo. Tras alabar la sensibilidad de Aznar con Lanzarote y el pueblo canario, Cabrera recordó que “el PSOE y el PIL “dejaron de implantar en la Isla una planta desaladora en Janubio, que en 2006 tendría que haberse finalizado y que el Plan Hidrológico Nacional del PP ofrecía a la Isla gratis y sin ningún tipo de costes”.
El ex presidente del Cabildo durante la actual legislatura criticó la política desarrollada en Inalsa hasta 2003, “cuando nos encontramos con una deuda de más de 11.000 millones de las antiguas pesetas y luego el famoso laudo contra Inalsa y la sanción de 10 millones de euros”.
Cabrera recordó también que el contrato con la UTE que gestiona el Complejo Medioambiental de Zonzamas, donde “sólo se entierra la basura gracias al PSOE”, fue renovado por Coalición Canaria por 9 años más. Además, subrayó los resultados de la reciente auditoría aplicada a los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT's) del Cabildo, de los que se desprende que “quienes gobernaron entre 1997 y 2003 se gastaron 20 millones de euros en publicidad y sólo 14 en suministro, contrataron a dedo y han creado una deuda de más de 3.000 millones de pesetas”.
Cabrera, que denunció los excesos de la cesta de la compra en Lanzarote y la delicada situación que vive le turismo y el planeamiento territorial, recordó que fue el PP quien arregló aquella nefasta situación con al contención del gasto y aumentando en un 25% las posibilidades de inversión del Cabildo.
La cabeza de lista del Parlamento del PP por la isla de Fuerteventura, Águeda Montelongo, conminó a los votantes a no confiar en un Gobierno que no por tener un ministro canario ha invertido tanto como el PP en Canarias. “Zapatero y el PSOE le han dado la espalda a las Islas y el actual Gobierno regional no es solidario con las islas menores, ni en las carreteras, ni en el sistema educativo ni en las deficiencias sanitarias, que hacen que las canarias embarazadas no puedan ni tener acceso a la epidural”.
Loly Luzardo, presidenta de la gestora del PP en Lanzarote y cabeza de lista de la candidatura por la Isla al Parlamento canario, opinó que Aznar había sido “el mejor presidente de España de todos los tiempos”. Luzardo aseguró que el PP ha hecho los deberes esta legislatura y solicitó a los votantes un impulso en las elecciones autonómicas y locales del 27 de mayo. “El PP es el partido más votado normalmente en las generales y en las europeas, y ahora es más necesario que nunca que desde las Islas apoyemos a los aspirantes mejor preparados de toda Canarias”, afirmó.
Por su parte, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno canario, José Manuel Soria, apostó por pasar la “gripe nacionalista” y el modelo antetiliberal socialista. “Es hora de decidirse por el modelo de la libertad”, dijo, antes de renovar su compromiso con Arrecife y Lanzarote asegurando que con el PP se reduciría la “burocracia y el centralismo del Gobierno canario con las islas” y prometiendo reducir las listas de espera quirúrgicas y que el Sistema Canario de Salud (SC) sufragará las operaciones que se realizarán a todos los pacientes cuyo tiempo de espera supere los dos meses.