El alcalde, José Francisco Hernández, advierte de que la reclamación está en los tribunales de justicia y confirma que la liquidación del canon supondría 2 millones de euros para las arcas municipales

El Ayuntamiento de Tías reclama los atrasos y la actualización del canon a la empresa de las hamacas de Puerto del Carmen

El consistorio gobernado por PP y San Borondón dejará en breve a cero la deuda a corto plazo del Ayuntamiento de Tías con las entidades bancarias y en enero habrá satisfecho 1,7 de los 4 millones de euros que heredó del PSOE en sentencias judiciales

El Ayuntamiento de Tías ha reclamado el pago de los atrasos y la actualización del canon a la empresa de las hamacas de Puerto del Carmen. Así lo ha confirmado el propio alcalde de Tías, José Francisco Hernández, quien ha denunciado este jueves en Crónicas Radio, tras reunirse el día anterior con representantes de la empresa concesionaria de los servicios de hamaca y otros equipamientos deportivos y náuticos situados en la zona turística de Puerto del Carmen, que la adjudicataria viene incumpliendo el pago por dicha concesión. Por ello, el consistorio ha reclamado judicialmente la actualización del canon hace algún tiempo e incluso este mismo miércoles el alcalde mantuvo un encuentro con los administradores de la empresa para reclamarles la liquidación de esta deuda, generada por el impago de parte del canon.

"Se trata de un contrato de hace bastantes años y que finaliza en el año 2016. En su día el Ayuntamiento sacó a concurso la ocupación de playas con hamacas y sombrillas, además de otro tipo de elementos náuticos y deportivos. Lo que ha venido ocurriendo ha sido que, a raíz de que las playas han ido reduciendo su espacio, ha habido también que reducir el número de hamacas", ha explicado el alcalde de Tías durante su intervención en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio.

El pago de estos atrasos supondría para el Ayuntamiento de Tías el ingreso de unos 2 millones de euros. "Hay un contrato que se debe cumplir pero que no se estaba cumpliendo, entre otras cosas porque la empresa adjudicataria no está abonando al Ayuntamiento el canon que le corresponde (...) y que se acerca a los dos millones de euros", ha dicho José Francisco Hernández.

Según recuerda el alcalde, "este es un asunto que está en los tribunales", por lo que, anuncia, "seguramente muy pronto tendremos noticia de alguna resolución. De hecho", asegura", ya ha habido una sentencia pues son tres anualidades las que están pendientes para que se cumpla con la totalidad del canon. La empresa adjudicataria está pagando solo una parte del canon y la otra parte, la diferencia, la han presentado en los tribunales pero no la han ingresado en las cuentas del Ayuntamiento, así que espero que pronto este tema se resuelva se forma beneficiosa para la institución".

Deuda cero con las entidades bancarias

Por otro lado, el alcalde ha hecho hincapié en que las medidas de PP y San Borondón van en la línea contraria de CC y PSOE en Arrecife o San Bartolomé, donde ambos socios de gobierno han implantado la nueva tasa de basuras para 2013. A pesar de los malos augurios que supone que en las enmiendas presentadas por el Cabildo a los presupuestos canarios de 2013 no haya ni una sola enmienda que proponga mejorar la inversión para el municipio, el Ayuntamiento confía en que el Ejecutivo de Rivero hará algún tipo de aportación. En cualquier caso, el grupo de gobierno de Tías sigue gestionando la situación económica en que halló las arcas municipales y, en este sentido, Hernández asegura que el Ayuntamiento de Tías está a punto de dejar a cero su deuda con entidades bancarias, una noticia que viene acompañada de recientes reducciones en los impuestos para los vecinos del municipio.

"Las cuentas han mejorado bastante con relación a lo que nosotros nos encontramos y ahí están esos informes que lo avalan. Todo el mundo sabe la deuda tan importante que encontramos al llegar al Gobierno del Ayuntamiento, y muchas cosas sin hacer", ha denunciado. Según el alcalde, "la deuda con entidades bancarias se ha reducido bastante" y, de hecho, José Francisco Hernández confía en que "en los próximos días podamos darle a los vecinos la alegría de que la deuda a corto plazo con entidades bancarias pueda quedar a cero euros.

1,7 millones de euros en sentencias judiciales anteriores

El regidor del PP ha agradecido también la labor austera desarrollada por su socio de gobierno, San Borondón Asambleario. "En esto no ha estado solo el partido Popular, sino que ha participado, y mucho, San Borondón", ha señalado. El alcalde recuerda, asimismo, que el actual Gobierno municipal heredó hace un año del Gobierno municipal socialista "una deuda demás de 4 millones de euros por sentencias judiciales", y subraya que cuando el próximo 7 de enero el Ayuntamiento tenga que hacer frente al pago de medio millón de euros, ya se habrá pagado en este año de gobierno 1,7 millones de euros por este concepto. "Hemos facilitado también a los vecinos el pago de impuestos y los hemos reducido. Desde que PP y San Borondón gobiernan en Tías los impuestos no han aumentado, sino todo lo contrario", ha concluido.