El grupo de gobierno (PP-San Borondón) reduce a la mitad su deuda por sentencias judiciales

El Ayuntamiento de Tías rebaja de 10 millones a 600.000 euros la deuda con proveedores

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por varios concejales del Gobierno Municipal en Tías ( PP y San Borondón) ha mantenido durante la mañana de este jueves, día 7 de marzo, un desayuno de trabajo e informativo con periodistas y gráficos celebrado en el restaurante La Casona, en la Avenida Central del pueblo de Tías.

Entre otros aspectos, el alcalde ha subrayado la gestión del grupo de gobierno para aminorar la deuda de 32 millones de euros que PP y San Brondón encontraron al llegar al Gobierno municipal. Pancho Hernández precisa que el Ayuntamiento ha rebajado ya de 10 millones de euros a solo 600.000 euros su deuda con proveedores, que ha abonado ya la mitad de los 5,5 millones de euros que se debían a damnificados con indemnizaciones recogidas en sentencias judiciales, y que también se han abonado ya 3,5 millones de euros de los 18 millones que el Consistorio adeuda aún a entidades bancarias.

Desde la Concejalía de Economía y Hacienda, bajo la coordinación del concejal Ramón Melián, se adoptó un plan de choque para hacer frente al pago a proveedores que ha permitido hacer frente a esta deuda hasta situarla en la actualidad en menos de 700.000 euros.

La deuda ha sido saldada con más de 3 millones con recursos municipales y la diferencia con el Plan de Pagos a proveedores aprobado por el Gobierno Central, merced a un acuerdo con el Ministerio de Economía y Hacienda.

Pancho Hernández recordó en este encuentro con los periodistas, que cuando accedió a la alcaldía, en el pacto suscrito entre el PP y San Borondón, el Ayuntamiento de Tías no tenía aprobado el presupuesto del 2011 al estar impugnado por un acreedor por una sentencia judicial que condenó a Tías al abono de más de 3,5 millones de euros por la expropiación de unos terrenos en Puerto del Carmen. Las gestiones adoptadas por el actual grupo de Gobierno Municipal ha permitido, incluso, hacer frente a más de la mitad de los 5,5 millones de euros que arrastraba el Ayuntamiento de Tías en sentencias judiciales condenatorias.

Esta sustancial mejora en la situación económica financiera de Tías permite, con cargo al presupuesto de este ejercicio económico de 2013, destinar más de 1,3 millones de euros a inversiones, turismo y servicios sociales. La Concejalía de Hacienda pretende cerrar este año con el primer superávit presupuestario, de 1, 8 millones de euros, de acuerdo al programa de Estabilidad Presupuestaria.

El Ayuntamiento de Tías, según avanzó esta mañana el alcalde, pretende, además, realizar un nuevo plan que permita el abono en estos meses de estos 700.000 euros a los proveedores. Pancho Hernández resaltó que el cobro de estas importantes cantidades por parte de las empresas, muchas de ellas PYMES y autónomos, ha permitido que estas firmas puedan pagar e inyectar dinero en la economía en Lanzarote y Canarias.

Pacto en Tías

Además, el alcalde ha destacado la buena relación que mantiene el PP con San Borondón y la buena salud de que goza el actual pacto de gobierno en Tías. “El pacto de gobierno goza de muy buena salud a día de hoy, a pesar de que con Jerónimo Robayna, nuestro socio de gobierno, no hayamos visto todo del mismo color. Quien tiene la llave de la gobernabilidad en el Ayuntamiento de Tías es él”, ha expresado.

Reivindicaciones

Por otro lado, el regidor ha vuelto a instar a Gesplan a agilizar la entrega del Plan General municipal al Ayuntamiento para su aprobación inicial. Hernández ha recordado que la empresa dependiente del Gobierno canario, al que ha reprochado los cero euros de inversión previstos para 2013 en Tías, se comprometió a remitir dicho documento de ordenación en el pasado mes de julio, comprobando los técnicos municipales que no había correspondencia en la planimetría que inicialmente se había acordado. El primer edil ha reconocido que el Ejecutivo regional ha “desmantelado” los equipos técnicos de la empresa, que debe agilizar la tramitación de decenas de planes generales de toda Canarias.

El primer edil ha indicado además que técnicos de Inalsa han confirmado la reparación próxima de dos estaciones de bombeo para terminar con los problemas de saneamiento en Puerto del Carmen, toda vez que Hernández llegó a amenazar a la mercantil encargada de estos servicios en Inalsa, Aguas Filtradas.

Por último, entre otros nuevos proyectos para el municipio, el alcalde ha destacado la intervención en la playa de Los Pocillos, que contará con cocoteros y otras mejoras, y el proyecto para un nuevo mirador que mejore los encantos de la localidad.