La medida, que entra en vigor este sábado 2 de febrero, quiere incentivar la iniciativa empresarial, especialmente entre los jóvenes, y regularizar la situación de numerosos comercios

El Ayuntamiento de Tías no cobrará hasta el 2015 las tasas por tramitación de apertura de negocios

El Ayuntamiento de Tías no cobrará durante hasta el 2015 las tasas por tramitación de apertura a los negocios dedicados a actividades inocuas y clasificadas. La medida, que parte de la Concejalía de Comercio en coordinación con la de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías, "permitirá regularizar su situación a numerosos comercios del municipio sin coste alguno, estimulará la apertura de otros nuevos, suprimirá trámites burocráticos y agilizará la concesión de licencias", explica el edil de Comercio, Jerónimo Robayna.

Esta norma, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa, entra en vigor este sábado, 2 de febrero de 2013, tras la correspondiente tramitación y publicación en los boletines oficiales. Su vigencia, de exención de tasas, se trasladará durante los dos próximos años.

"Después de un sondeo realizado en 207 locales, hemos comprobado que 184 no han adaptado sus licencias de apertura a las directrices de la última normativa aprobada referida a actividades comerciales; por eso, uno de las razones por las que suspendemos el cobro de las tasas durante estos dos años es que esos negocios puedan renovar sus licencias sin que les suponga un nuevo coste económico", añade Jerónimo Robayna.

Además, el grupo de gobierno, integrado por el PP y San Borondón Asambleario, quiere con esta medida -cuya aprobación normativa se aprobó en el pleno en celebrado el pasdo 21 de noviembre- "incentivar, sobre todo entre la población más joven, la apertura de nuevos comercios, pues todos sabemos las dificultades que existen hoy en día para emprender cualquier negocio debido a la crisis económica", agrega Robayna.

En lo que se refiere a las actividades inocuas, las tasas que dejará de cobrar el Ayuntamiento de Tías hasta el 2015 ascienden en la actualidad a 57 euros, por la tramitación de la declaración responsable; a 132 euros, por el control posterior de la actividad; y a 66 euros, por la ampliación, modificación o reforma.

Y en lo que se refiere a las actividades clasificadas, tanto la tramitación de la concesión de la licencia como la ampliación de la actividad suponen actualmente un coste de 8 euros por metro cuadrado; el control posterior de la actividad, 294 euros; y la modificación o reforma de la licencia, 4 euros por metro cuadrado.