El primer teniente de alcalde, Amado Vizcaíno, que se reunió este lunes con los vecinos afectados, dice que el permiso solicitado en su día se basaba en un proyecto "de centro sociocultural o museo con uso dotacional como centro religioso"

El Ayuntamiento de Tías asegura que la mezquita de Los Lirios II cuenta con todas las bendiciones para realizar la actividad prevista

El concejal del PSOE Gustavo Cruz apunta a las competencias de la Comunidad de Los Lirios y advierte de la libertad ideológica y religiosa que garantiza la Constitución

El Gobierno local del Ayuntamiento de Tías asegura que la mezquita erradicada en la zona de Los Lirios II cuenta con todas las bendiciones municipales para realizar la actividad prevista en este local privado que están utilizando los miembros de una comunidad musulmana. Así lo ha expuesto este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el primer teniente de alcalde de Tías, Amado Vizcaíno.

"Es una situación compleja, puesto que realmente se puede montar un templo religioso en aquel local y es algo que los vecinos no comprendían bien. El Ayuntamiento poco puede hacer mientras se cumpla con todos los requisitos del certificado de compatibilidad urbanística que solicitaron. Tienen un proyecto redactado y presentado en el Ayuntamiento, que cuenta con el beneplácito de los técnicos del Ayuntamiento, ya que respeta la normativa, pero ahora hay que analizar la parte que los vecinos denuncian, como lo que tiene que ver con la salida de incendios y lo que les afecta como usuarios", ha manifestado el responsable de Turismo y Cultura de Tías en declaraciones al programa 'A buena hora'.

Las aclaraciones del teniente de alcalde se producen después de que este lunes los vecinos de Los Lirios II, en Tías denunciaran que el Ayuntamiento ha dado permiso para que se instale una mezquita en un lugar que a su juicio no reúne las condiciones adecuadas. Lo peor para ellos no es sólo el enorme problema que se está produciendo en la urbanización, sino el hecho de que el alcalde de su municipio, Pancho Hernández, se ha negado a reunirse con ellos para explicar qué está sucediendo y cuál es el papel del Gobierno municipal en toda la historia.

En respuesta a estas demandas vecinales, Amado Vizcaíno ha apuntado que este mimo lunes, tras conocerse la noticia, se produjo la reunión que tanto venían demandando los vecinos. "Conocía este tema desde hacía varias semanas y tras las preguntas de los vecinos hemos comprobado que sí hay licencia. Sobre las 13 horas me llamaron este lunes para informarme de que los vecinos de Los Lirios estaban por el Ayuntamiento, así que me desplacé desde Puerto del Carmen para hablar con ellos. También estuvieron presentes el alcalde y dos técnicos del Ayuntamiento, para explicarles en qué consiste el proyecto y en qué situación se encuentra", ha precisado el concejal.

"Cuando el proyecto se ha presentado como licencia de actividad, ahora es cuando habrá que ver en qué situación se encuentra", ha explicado Vizcaíno, que deja claro que esta mezquita se ha asentado como "un centro completamente privado y financiado por ellos". Según el Gobierno de Tías, el permiso solicitado en su día se basaba en un proyecto de centro sociocultural o museo. "Es el uso dotacional lo que cuenta, y en el proyecto está presentado como un centro religioso", ha añadido Vizcaíno.

En cuanto a las quejas de los vecinos de Los Lirios, que explican que la presencia de la mezquita ha generado un grave trastorno para los residentes por una mayor afluencia de personas y falta de espacios para estacionar, Vizcaíno ha mostrado sus dudas respecto a que la calle sea privada. "Si la calle fuera privada, tal y como se les indicó ayer, también podrían cerrarla para que solo los vecinos que viven ahí puedan aparcar. También se habló de la posibilidad de que para el acceso al centro se utilizara la parte exterior que da a la carretera que va a Playa Blanca, y que tiene zonas peatonales, de forma que se evitaría que los coches entren en la zona de la plazoleta, pues es una calle sin salida y, teniendo en cuenta que el centro puede albergar un máximo de 360 personas, podría suponer un gran dolor de cabeza para los vecinos de la zona, donde apenas caben 10 coches", ha señalado el teniente de alcalde, que explica que "habrá que buscar la mejor solución", pero que reconoce que el centro "cuenta de momento con todos los beneplácitos en cuanto a la normativa".

Ésta no es la única mezquita ubicada en el municipio de Tías. También existe una en la calle Botabara de Puerto del Carmen hace años.

El PSOE apunta a las competencias de la Comunidad de Los Lirios

Por su parte, desde la oposición de Tías, el concejal del PSOE Gustavo Cruz, ha advertido en el mismo espacio radiofónico de que "lo bueno que veo es que el grupo de gobierno escucha su radio" antes de considerar que en este asunto, para el que "los vecinos también se han acercado al partido, debe ser la Comunidad de Vecinos de Los Lirios, compuesta por unas 50 viviendas y 3 ó 4 locales, la que valore si en ese espacio se puede abrir cualquier tipo de negocio o incluso una mezquita".

Cruz ha advertido, por otro lado, de que "a la gente no se le puede olvidar que nuestra Constitución garantiza claramente la libertad ideológica y religiosa" y ha expuesto que "si el problema para abrir negocios fuera la falta de aparcamientos, en Lanzarote no se abriría nada". El edil del PSOE ha recalcado la necesidad de que haya diálogo entra esta Asociación de Vecinos y el Ayuntamiento.