El Ayuntamiento saca a concurso el servicio de limpieza de los colegios de la capital
El Ayuntamiento de Arrecife ha sacado a concurso el servicio de limpiezade los Centros de Infantil y Primaria (CEIP) del municipio capitalino,tras la finalización del polémico contrato con la empresa Canarias de Residuos Industriales S.L. (Rinca), con la que la Concejalía de Educación, que tutela Lorenzo Lemaur, mantuvo algún que otro desencuentro debido a lafalta de pago de esta empresa a sus trabajadores.
A partir de ahora, las empresas interesadas en este contrato, deberán presentar sus ofertas al Ayuntamiento antes del próximo 20 de agosto. El contrato tendrá un plazo máximo de vigencia de dos años que podrá serprorrogado, de mutuo acuerdo, por otros dos años más.
El importe de la adjudicación será de 1.220.000 euros y cubrirá la limpieza, de lunes asábados, de 14.30 a 20.30 horas, de los colegios Benito Méndez Tarajano,Titerroy, Argana Alta, La Destila, Antonio Zerolo, además de los colegiosMercedes Medina, Los Geranios, Adolfo Topham, Capellanía del Yágabo y Nieves Toledo. Según el pliego técnico administrativo, publicado en el perfil delcontratante de la página web del Ayuntamiento de Arrecife,www.arrecife.es, se considerarán faltas muy graves “la paralización ointerrupción de los servicios por más de un día sin causa justificada, laprestación manifiestamente defectuosa o irregular de los servicios, nocumplir las órdenes de modificación del servicio y la comisión de tres omás faltas graves”, que también se especifican en dicho pliego. Del mismo modo, se indica que el contratista puede subcontratar conterceros la ejecución parcial del contrato, “siempre que el importe totalde las partes subcontratadas no supere el 60 por 100 del importe de laadjudicación del contrato”.
En todo caso, el contratista tendrá que comunicarlo por escrito al Ayuntamiento con una antelación mínima de cinco días hábiles a la fecha en que haya de iniciarse la ejecución delsubcontrato. Además, la empresa adjudicataria deberá disponer de casi 50 personas paracubrir el servicio de limpieza de los colegios mencionados anteriormente y un personal mínimo de 24 personas para las limpiezas extraordinarias deNavidad, Carnaval, Semana Santa y Agosto. Compromiso cumplido Lemaur expresó su satisfacción de que finalmente se haya sacado a licitación pública este servicio y manifestó su deseo de que, “en esta ocasión, todo transcurra con normalidad” y la empresa adjudicataria no plantee problemas de pago al Ayuntamiento, como ocurrió en el curso pasado. El edil capitalino se había comprometido, antes de concluir el curso escolar 2009-2010, a iniciar los trámites necesarios para sacarnuevamente el servicio a concurso en verano, cuando finalizara el acuerdo que mantenía el consistorio con Rinca, a quien Canarias de Limpieza Urbana, S.A. (Clusa) traspasó este servicio como consecuencia de su malasituación económica, “y así ha sido”, concluyó Lemaur.