El Ayuntamiento mantiene un encuentro para retomar un espacio de relación que refuerce el desarrollo y crecimiento del Proceso Comunitario de San Bartolomé
El Ayuntamiento de San Bartolomé ha celebrado un importante encuentro institucional para reactivar el Espacio de Relación Institucional (ERI), un órgano clave para el impulso del Proceso Comunitario Intercultural del municipio, que llevaba seis años sin convocarse.
Este espacio ha reunido a representantes de las seis administraciones y entidades implicadas en el proceso: Ayuntamiento de San Bartolomé, Dirección Insular de Educación, Área de Salud de Lanzarote, Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote, Cabildo de Lanzarote, Fundación Bancaria “la Caixa” y la Asociación Cultural y Social Trib-Arte.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, destacó en nota de prensa la relevancia de este espacio y explicó que “volver a sentarnos juntos después de seis años supone un paso fundamental para recuperar la visión compartida de trabajo en comunidad”.
“Desde el Ayuntamiento creemos firmemente en la fuerza de lo colectivo, en que administraciones, entidades y ciudadanía podamos remar juntos para construir un municipio más cohesionado, saludable y participativo. Hemos trabajado mucho durante estos años, y es importante reconocerlo y seguir sumando esfuerzos”, manifestó el alcalde.
Asimismo, la concejala del Proceso Comunitario de San Bartolomé (ICI), Ana María Lopes, subrayó la importancia de dinamizar este tipo de espacios para afrontar los desafíos futuros y señaló que este encuentro “nos permite no solo mostrar el camino recorrido, sino también marcar una hoja de ruta para afrontar los principales retos: la sostenibilidad del proceso, la visibilización del trabajo compartido, la mejora de la salud comunitaria o la promoción de la convivencia intercultural. Es un espacio para compartir, aprender y seguir construyendo una comunidad más fuerte”.
A lo largo del encuentro, se abordaron los avances logrados durante los últimos años, así como los retos y oportunidades de cara al futuro, en un ejercicio de consenso y colaboración para fortalecer la convivencia, la cohesión social y la participación ciudadana en San Bartolomé. Además, se expusieron los principales logros obtenidos, como la consolidación de proyectos comunitarios vinculados a la salud, la educación, la convivencia y la dinamización social, destacando iniciativas como el Proyecto OxigenArte, los Paseos Saludables, las actividades intergeneracionales y los programas de salud integral dirigidos a la mujer.
Asimismo, se identificaron retos clave para el futuro, como garantizar la sostenibilidad del proceso, mejorar la coordinación entre administraciones, compartir experiencias y fomentar la formación continua.
El encuentro finalizó con el compromiso unánime de todas las entidades participantes de mantener activo este espacio de relación, con una nueva convocatoria prevista para finales del primer semestre de 2026.