La modificación del Reglamento de Participación Ciudadana abre la vía a las asociaciones a presentar argumentos en puntos de su interés

El Ayuntamiento de Arrecife regula la intervención vecinal en las sesiones plenarias

El Proyecto Pintadera trabaja desde enero a junio en un diagnóstico y actividades para la dinamización de los centros

El Ayuntamiento de Arrecife dispone ya de la vía para la facilitar la intervención de asociaciones y entidades en el debate plenario, tras la publicación en el BOP del Reglamento definitivo de Participación Ciudadana.

Según el articulado que se ha incorporado al texto, cuando las asociaciones deseen efectuar una exposición ante el Pleno, deberán solicitarlo previamente al alcalde a través del Registro General del Ayuntamiento y con una antelación mínima de 24 horas.

La persona que se dirija a la Corporación será la que legalmente represente a la entidad según sus estatutos u otro miembro nombrado expresamente para tal fin. Igualmente, tienen derecho a manifestar por escrito su opinión, para su lectura por la concejalía correspondiente.

Además, se incorpora el detalle de los tiempos establecidos de intervención, que serán de diez minutos en el primer turno, ampliable a cinco minutos más. Una vez finalizado el debate y antes de procederse a la votación, el representante del colectivo podrá solicitar un segundo turno de dos minutos.

Proyecto Pintadera

Por otra parte, la Concejalía de Participación Ciudadana que coordina Eva de Anta ha hecho una valoración muy positiva de los dos primeros meses de ejecución del proyecto Pintadera, una iniciativa que nace con el fin de dinamizar los espacios públicos municipales, especialmente los Centros Socioculturales de los barrios de la ciudad.

Entre los fines se encuentran facilitar la integración de menores y jóvenes en las actividades socioculturales y fiestas de los barrios; reforzar la participación de los vecinos y vecinas en las actividades de los centros socioculturales y acercar la Concejalía a la población.

El Proyecto Pintadera se desarrolla desde el 23 de enero al 29 de junio, enmarcado en el programa ArreSife, cofinanciado a su vez por el Programa Social Europeo.

La concejala de Participación Ciudadana explica que las actividades tienen lugar en centros socioculturales, como el Cacharro o Argana Baja y en centros educativos como La Destila o Titerroy, a través de sus AMPAS.

“Además, están previstos actos puntuales en espacios públicos de los distintos barrios y se baraja la posibilidad de integrar Tinasoria, para trabajar a través del huerto urbano”, comenta Eva de Anta.