El concejal de Parques y Jardines, Jacobo Lemes, señala “es un expediente muy técnico” y que la única directriz política que se ha marcado ha sido la de dar “el mejor servicio al menor coste”

El Ayuntamiento de Arrecife abre el plazo para la adjudicación del servicio de conservación y mantenimiento de parques y jardines

A partir de la publicación del anuncio de licitación en el BOE, en el BOP y en el Perfil de contratante, se abre un plazo de 30 días naturales para que puedan presentarse las proposiciones que se estimen pertinentes

El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha procedido este jueves por la mañana a la aprobación del expediente de contratación para la gestión del servicio público de “Creación, conservación, limpieza y mantenimiento de Parques, zonas verdes y jardines en el término municipal de Arrecife”, mediante la modalidad de concesión, convocando su licitación.

El consistorio explica en nota de prensa que el concejal de Parques y Jardines, Jacobo Lemes, ha señalado que “es un expediente muy técnico” y que la única directriz política que se ha marcado el grupo de gobierno CC-SOE ha sido la de “dar el mejor servicio al menor coste”.

Del mismo modo, el pleno capitalino aprobó el gasto que se destinará al mencionado contrato en cuantía de 1.208.331,14 euros más 84.583,18 euros en concepto de IGIC, así como un importe de financiación y amortización para la primera anualidad de 160.394,22 euros incluido IGIC, que asciende a 1.453.308,54 euros, con cargo al Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Arrecife para 2013.

Asimismo, se aprobó el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, el proyecto de explotación y el resto de documentación que regirá el contrato de gestión del servicio público de creación, conservación, limpieza y mantenimiento de parques, zonas verdes y jardines en el término municipal de Arrecife.

La necesidad de la realización de este contrato, tal y como señaló Lemes, responde a que el Ayuntamiento de Arrecife carece de personal en su plantilla para el mantenimiento, limpieza y cuidado de todos los parques, jardines y parterres, así como el arbolado de alineación, áreas de césped, alcorques y restantes espacios verdes municipales. “Es por esto –subrayó el edil- que hay que contratar los servicios de una empresa cualificada, cuyo personal esté acreditado en las labores propias del servicio (poda, tratamientos fitosanitarios, trasplantes, tratamientos de plagas, etcétera)”.

Labor que desde 1998 y tras sucesivas prórrogas, venía realizando la empresa Urbaser y cuyo contrato finalizó a mediados de este año 2013. Así pues, según Lemes, “teniendo en cuenta que en estos 15 años la ciudad ha cambiado mucho, el nuevo contrato incluye, por ejemplo, el mantenimiento de todas las zonas nuevas que han ido surgiendo como es el caso de la zona urbanizada de Maneje, que la anterior empresa no cubría”.

Del mismo modo, se incluye la zona industrial Altavista II, el parcelario de Los Geranios, y el Plan Parcial 9, San Francisco Javier.

La prestación del servicio de gestión de zonas verdes abarcará además la gestión tanto las zonas verdes de dominio público, como aquellas situadas en edificios públicos municipales, el mantenimiento de dichas zonas, gestión del vivero, suministro y reposición de especies vegetales, creación y gestión de una zona de compostaje, mantenimiento de las redes de distribución de agua para riego y campañas de concienciación ambiental.

Una vez aprobado por el pleno de la Corporación, el anuncio de licitación deberá publicarse en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas y en el Perfil de contratante, para que durante el plazo de 30 días naturales puedan presentarse las proposiciones que se estimen pertinentes.