El Ayuntamiento de Arrecife aprueba un incremento salarial para la Policía Local
El Ayuntamiento de Arrecife, con la abstención de los grupos políticos de la oposición, aprobó este viernes en sesión plenaria un incremento salarial para la Policía Local. Sin embargo, para Alternativa Ciudadana la partida plurianual (hasta 2009) de 400.000 euros “tiene su truco”. Andrés Barreto, portavoz de Alternativa, se mostró de acuerdo con la subida de 300 euros mensuales destinados al pago de horas extras y al trabajo de fines de semana y festivos, pero pidió que el aumento sea cobrado por aquellos policías que realmente desarrollan ese trabajo y no por toda la plantilla. “Hay policías locales que no hacen ni horas extras ni trabajan los fines de semana”, puntualizó. Nuria Cabrera, concejal de Policía, dijo que el complemento específico aprobado compensa al cuerpo de seguridad porque no fue contemplado en el último convenio laboral del Ayuntamiento.
Tampoco dejó de ser polémica la aprobación del contrato para le gestión del centro de desintoxicación de vehículos de Arrecife, que facilitará que los ciudadanos puedan dar de baja a sus automotores sin tener que desplazarse a Fuerteventura. Alternativa denunció que el grupo de gobierno asignó el contrato, por un tiempo de diez años, “a dedo” sin convocar un concurso público. Pero quienes ostentan el poder se escudaron en que la empresa escogida es la única en la Isla capacitada para desarrollar dicha misión. No obstante, Barreto replicó advirtiendo que cualquier empresa canaria, española o de la Unión Europea podía participar perfectamente en el convocatoria pública. Alternativa anunció que impugnará el contrato.
Petición para el puerto
El Pleno aprobó una moción de Alternativa que reivindicará ante la Autoridad Portuaria de Las Palmas la puesta en funcionamiento de la báscula del puerto de Los Mármoles, a la que, según denunció la Asociación de Consignatarios de Lanzarote, sólo le hace falta la máquina que emite el ticket. De momento, los contenedores son pesados en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).Asimismo, el Ayuntamiento pedirá a Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa) un informe técnico para saber si es posible dotar al puerto de una tubería que permita un óptimo abastecimiento de agua a los barcos que atracan en el puerto, siempre y cuando la empresa pública que gestiona el agua en la Isla tenga la capacidad de proveer la cantidad de agua demandada por las embarcaciones. Otra reivindicación con respecto al puerto de la que tomó atenta nota el Pleno tiene que ver con la instalación de tomas de combustible, ya que después de más de 20 años de estar en funcionamiento varios surtidores sólo quedaron en servicio dos.
Modificación presupuestaria
De otra parte, el Ayuntamiento modificó la oferta pública de empleo para contratar un auxiliar administrativo que satisfaga la amplia demanda de solicitud de certificados catastrales y otros documentos emitidos por el Consistorio. El concejal de Hacienda, Manuel Pérez Gopar, explicó que la modificación presupuestaria supone un coste de 19.000 euros anuales. Además, se aprobó la modificación a la baja de la ordenanza municipal reguladora de los vados. El municipio recaudaba, en el año 97, 65.000 euros por ese concepto y actualmente recauda 300.000 euros. Las tarifas de los vados para establecimientos comerciales e industriales, que estaban en 67 euros por metro al año, quedaron en 40 euros por metro al año.
Pregunta por Fernández Camero
En el apartado de ruegos y preguntas, Alternativa preguntó al grupo de gobierno sobre el tipo de contrato que ha suscrito el municipio con el abogado Felipe Fernández Camero para defender al Ayuntamiento, según Barreto, en veinte pleitos judiciales. Alternativa también exigió el cumplimiento a rajatabla de todos los acuerdos plenarios, en concreto, del referido a las propuestas de convenios presentados al Ayuntamiento de cara a la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana. El edil de Alternativa recordó que absolutamente todas las propuestas deben pasar por el estudio de una comisión participada por todas las formaciones políticas con representación en el Pleno. “Eso fue aprobado y no se está cumpliendo”.
Bando municipal
A propósito del Plan General, no dejó de ser curiosa la propuesta que lanzó Alternativa al grupo de gobierno pidiendo que el Ayuntamiento publique un bando municipal en el que se informe a todos los vecinos de Arrecife que tienen la posibilidad de presentar propuestas de convenios relacionados con sus propiedades. La tesis de Alternativa es que así como los empresarios proponen cambios de suelos y de edificabilidad un ciudadano de a pie también podría hacerlo.