El Ayuntamiento de Arrecife aprueba definitivamente las cuentas de 2010
El Pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó en la mañana de este viernes la Cuenta
General del Ejercicio 2010 que desvela un resultado presupuestario
positivo de dos millones de euros y un remanente de tesorería negativo de
10 millones, que es el resultado de la acumulación de años anteriores y
que se paliará con las medidas contempladas en el Plan de Reequilibrio
económico aprobado en el pleno pasado que extiende el recorte del capítulo
de Personal a Compras, Inversiones y Gastos corrientes. La liquidación del
presupuesto del año pasado fue respaldada por todos los grupos municipales
salvo Coalición Canaria, que se abstuvo, y Alternativa Ciudadana, que votó
en contra.
El alcalde Cándido Reguera, que calificó las cuentas de “buenas, teniendo
en cuenta los tiempos que corren”, explicó que la intención el grupo de
Gobierno es además de aplicar ese Plan de Reequilibrio económico, con el
que se espera ahorrar 10 millones de euros en los próximos dos años,
rebajar una vez más el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), “para paliar la
subida progresiva del recibo de los contribuyentes debido a la revisión
del catastro realizada por el Gobierno central, y que todos paguemos”.
Además, según informó el alcalde de Arrecife, con el fin de aumentar los
ingresos sin subir los impuestos municipales, está también prevista la
entrada en tributación de los bienes inmuebles que en la actualidad no lo
hacen, así como dotar de nuevo impulso al servicio de recaudación, “que ha
mejorado en el último año”.
“En 2009 fuimos penalizados por el Fondo Canario de Financiación Municipal
de las Corporaciones Locales con 200.000 euros de multa precisamente por
no cumplir el mínimo exigido de recaudación. En esta ocasión, y con la
presente liquidación, hemos superado con creces la recaudación establecida
para acceder a las ayudas previstas en la Ley”, añadió.
En cuanto a los bienes inmuebles que no están tributando al Ayuntamiento,
Reguera recordó que es una competencia de la Gerencia Catastral del
Estado. “Estamos a la espera” –dijo- “de que nos den de alta los
expedientes solicitados”.
También el primer edil capitalino quiso dejar claro que pese a la batería
de medidas aprobadas por la corporación para reequilibrar la tesorería,
“realmente si quitásemos los ocho millones de inversiones tendríamos un
remanente de tesorería positivo, pero las inversiones son actividad y
empleo”.
“Hasta el momento, los recortes solo habían afectado al capítulo 1, de
Personal. Ahora, es necesario reducir incluso las inversiones, que se
paralizarán salvo en lo tocante a redacción de proyectos y adquisición de
terrenos”, señaló Reguera.
No obstante, precisó que “en ningún caso se verán afectados servicios
básicos de la ciudad, como las ayudas sociales, la limpieza, la seguridad
o las obras de infraestructura”.
Déficit de Tesorería
Por otra parte, el alcalde también aclaró que los 10 millones de euros
negativos del remanente de tesorería no eran deuda extrapresupuestaria,
“tal y como ha asegurado un concejal de CC en un artículo de prensa, en
alusión a Orlando Umpiérrez, sino déficit de Tesorería contemplado dentro
del presupuesto”. En este sentido, señaló que aún no se conoce la deuda
extrapresupuestaria, afirmación que fue ratificada por el interventor de
la Corporación, Carlos Sáenz.
Finalmente, en la sesión plenaria extraordinaria y urgente, tanto el PIL
como el PNL asumieron como suyas “unas cuentas que se generaron mientras
nuestros concejales formaban parte del grupo de Gobierno”.