La instalación estaba ubicada frente al colegio Nieves Toledo y los vecinos llevaban tres años luchando para su retirada

El Ayuntamiento de Arrecife desmonta una nueva antena de telefonía móvil, esta vez en el barrio de Valterra

CC pide mediante una moción que el Ayuntamiento suspenda la concesión de nuevos equipos para antenas de telefonías móviles hasta la puesta en funcionamiento del Plan de Ordenación Municipal de Radiocomunicación y de Telefonía Móvil

La antena de Valterra ha sido retirada este lunes por el Consistorio capitalino. / FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de Arrecife ha retirado este lunes otra antena de telefonía móvil. En este caso, la instalación estaba ubicada en el número 12 de la calle Lérida, frente al Colegio de Infantil y Primaria (CEIP) Nieves Toledo, un área que se considera zona sensible, por estar en las inmediaciones de centros sanitarios y/o educativos. La retirada obedece al cumplimiento de la Ordenanza Municipal para la Instalación y Funcionamiento de las Instalaciones de Radiocomunicación y Telefonía Móvil en el municipio de Arrecife.

Detrás de este procedimiento, como en los anteriores llevados a cabo por el Ayuntamiento arrecifeño, está la presión de diversos vecinos que temen por los efectos que parece que ejercen este tipo de instalaciones en la salud. Así, la que fuera concejal de Sanidad en Arrecife Carmen Ramos (CC) ha sido una de las impulsoras de esta demanda. Ramos y un grupo amplio de vecinos, entre ellos el presidente de la Asociación de Vecinos de Valterra, Fran Mercado, se han dirigido en reiteradas ocasiones al Ayuntamiento para solicitar la retirada de la citada antena. "Llevábamos tres años luchando para que quitaran esta antena. Para ponerla tardan un solo día, pero para retirarla hay que mover cientos de papeles e insistir en el Ayuntamiento", precisó Mercado.

Carmen Ramos recordó este lunes que todavía están pendientes las retiradas de dos antenas cercanas a sendos colegios de Arrecife. Tras las retiradas de las antenas ubicadas en la calle Tofio, frente al colegio Antonio Zerolo y la situada en la calle José Pereyra Galbiati, el Ayuntamiento está todavía pendiente de la respuesta de la empresa que gestiona otra antena ubicada en el número 21 de la calle Juan Quesada, frente al Hospital Insular, compañía a la que el pasado 1 de julio se le dio un ultimátum por parte de la Concejalía de Infracciones, avisándole de que tenía de plazo hasta el pasado día 20 de julio para retirar voluntariamente los equipos. Así, en virtud del artículo 17 de la Ordenanza Municipal para la Instalación y Funcionamiento de las Instalaciones de Radiocomunicación y Telefonía Móvil en el municipio de Arrecife, el Consistorio ordenó que “deberá procederse a la ejecución subsidiaria, con cargo a la propiedad de la instalación”.

CC pide que no se concedan más permisos para antenas

Por su parte, y en relación a esta retirada de la antena, el grupo municipal de Coalición Canaria (CC) ha registrado una moción en el Ayuntamiento de Arrecife en la que solicita que se suspendan “los artículos de la Ordenanza municipal para la instalación y funcionamiento de las instalaciones de radiocomunicación y telefonía Móvil, que correspondan al procedimiento de otorgamiento de licencia”, al menos “hasta la puesta en funcionamiento del Plan de Ordenación Municipal de Radiocomunicación y de Telefonía Móvil”.

Los nacionalistas recuerdan en su moción que en el pasado pleno del 28 de julio se aprobó una moción de CC para el Estudio y redacción de un plan de ordenación de radiocomunicaciones y de telefonía Móvil en Arrecife, y que se acordó que éste fuera financiado por las empresas del sector.

“Ante el avance en estos últimos años de la colocación de este tipo de medios en lugares poco propios y con el supuesto atentado al medio ambiente, el impacto visual y a la salud, es necesario que se tomen las medidas necesarias encaminadas a que no se produzca por ninguna motivo la colocación al margen de la legalidad estos elementos, que distorsionan de forma importante la estabilidad de los ciudadanos y ciudadanas que viven en sus alrededores”, sostiene CC.

En la moción se reconoce que “hasta el momento se está llevando a cabo un labor importante de cumplimiento de la ordenanza aprobada en 2006, además de la incesante presión social que actúa como vigilante”. A pesar de ello, CC explica que “las empresas dedicadas a la distribución de señal de telefonía móvil no cesan en intentar colocar nuevas antenas en diferentes puntos de la ciudad sin las correspondientes autorizaciones”. Por eso, los nacionalistas entienden que “es necesario un entendimiento definitivo entre operadores y Ayuntamiento que reorganice y planifique para el futuro que permita la tranquilidad de todos (...) es necesario seguir en la batalla de profundizar en medidas hagan rápida la ejecución del Plan de Ordenación de las señales Radiocomunicación y de Telefónica Móvil de Arrecife”, concluyen.