El Ayuntamiento de Arrecife anulará en octubre la aprobación inicial del Plan General
Fotos: Jose Curbelo
El Ayuntamiento de Arrecife anulará a partir del próximo mes de octubre la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana de Arrecife (PGOU), que fue respaldada por el anterior equipo de gobierno el pasado marzo en pleno.
Así lo confirmaron este lunes tanto el alcalde de la capital lanzaroteño, Enrique Pérez Parrilla, como el primer teniente alcalde, Antonio Hernández, quienes mantuvieron un encuentro con los vecinos de Morro Angelito, Altavista y Titerroy cuyas viviendas se ven afectadas por ciertas decisiones que contempla el actual documento, y que el pasado viernes presentaron casi 3.200 firmas en el Registro municipal solicitando la retirada definitiva del Plan.En dicha reunión los máximos dirigentes capitalinos resaltaron que ahora mismo es imposible suspender el texto “por razones exclusivamente legales y jurídicas”. Tal y como explicaron ambos políticos al término de la reunión con el centenar de vecinos, ahora no es posible la retirada del PGOUA porque eso significaría que habría que suspender también la suspensión cautelar de licencias, con lo que empresarios y especuladores podrían empezar a solicitarlas para construir aprovechando dicha circunstancia.
Será en octubre, por tanto, cuando culmine el plazo jurídico estimado para poder anular la aprobación inicial, algo que deberá elevarse al Pleno de la Corporación. “Lo más razonable”, según Pérez Parrrilla, es tratar de evitar vacíos legales, como se está haciendo”. Tanto el alcalde como Hernández hablaron en todo momento de un nuevo plan, pero al mismo tiempo subrayaron que “se va a aprovechar toda la redacción de las partes no conflictivas del actual texto. Incluso quizás se aproveche al mismo equipo redactor. “Si se puede aprovechar algo se aprovechará (...) El plan costó su dinero, conocemos bien las calles de Arrecife y es una posibilidad”, precisaron, aunque tampoco descartaron la retirada definitiva del Plan.
A sabiendas de que los vecinos habían anunciado concentraciones para el próximo 14 de julio, los dos máximos dirigentes del Consistorio capitalino se apresuraron a tranquilizar los ánimos de los residentes insistiendo en que “pueden estar tranquilos porque el vial del que recoge el Plan General se hará bien por la carretera de la Circunvalación o por la carretera de Arrecife a Tahíche”.
Tras el encuentro con Pérez Parrilla y Antonio Hernández, los vecinos se reunieron con la abogada Irma Ferrer y decidieron que de momento suspendían la próxima manifestación prevista, no descantando nuevas movilizaciones si el nuevo equipo de gobierno no prometía lo que les había anunciado. El primer teniente de alcalde de Arrecife manifestó que hay que “mirar lo que sea más beneficioso para la ciudad y los vecinos”, por lo que se estudiará si se debe optar por la suspensión, por la retirada o por las modificaciones puntuales.
Otros asuntos relacionados
Por otro lado, tras la cita vecinal el nuevo equipo de gobierno anunció que, entre otras cuestiones relacionadas con el PGOUA, se está planteando imponer más altura a las construcciones de Arrecife.
En cuanto al nuevo centro comercial de los Spínola, explicaron que éste cuenta con todas las licencias del Gobierno de Canarias, pero que “de lo único que carecer es de la licencia de apertura municipal”.
Enrique Pérez Parrilla explicó también que en breve saldrá alguna sentencia relacionada con el pleito de Garavilla en el que la compañía Pío Coronado y el Ayuntamiento de Arrecife están enfrentados en los tribunales de justicia por la prohibición municipal de construir un gran centro comercial de unos 36.000 metros cuadrados hace ya al menos cinco años.
Además, insinuaron que la actual oferta de ocio alternativa a la calle José Antonio podría ser sometida a un traslado y concentrarse, en concreto, en la zona de Puerto Naos.
Los vecinos manifestaron su intención de participar en la elaboración del nuevo texto.
Los vecinos entregaron 3.190 firmas
La reivindicación de los vecinos de Morro Angelito, de no materializarse la aprobación del Plan General por entender que peligran sus residencias, no cesa, pese a la promesa electoral de los partidos que ahora ostentan el poder en Arrecife de frenar su curso. Los vecinos de esta zona de Arrecife, con anterioridad a la reunión de ayer en el Ayuntamiento, entregaron en la sede del Consistorial instalaciones 3.190 firmas de apoyo a su lucha. Las firmas persiguen que el grupo de gobierno -PIL y PSC- cumpla con el compromiso electoral de retirar el Plan General.
Por otro lado, la Fundación César Manrique solicitó que fuese revocado el documento aprobado inicialmente por el anterior equipo gestor al considerarlo “contrario al derecho”. En concreto, la entidad presentó un conjunto de alegaciones de carácter jurídico con las que pretende enmendar el texto y ajustarlo al cumplimiento de la normativa ambiental, punto que a su juicio no contempla el texto aprobado.