La Autoridad Portuaria estudia la posibilidad de retrasar la adjudicación del puerto deportivo de Arrecife por los posibles efectos de la sentencia contra el PEPA
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Javier Sánchez-Simón, ha confirmado en la mañana de este lunes que la adjudicación del concurso para la construcción del Muelle deportivo para Arrecife podría sufrir un retraso debido a los efectos que podría generar la reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS) que anula el Plan Especial del Puerto de Arrecife (PEPA).
“Una vez convocado el concurso se dictó una sentencia en la que se amulaba el Plan Especial de la zona de Puerto Naos. Eso ha provocado que ahora tengamos que tomar una decisión rápida. La sentencia no es firme y depende del Tribunal Supremo", recordó", pero tenemos que estar jugando con una serie de criterios importantes”, dijo.
En declaraciones al programa "A buena hora" de Crónicas Radio, el presidente del ente portuari consideró que "primero, hay que ser pragmáticos, y no luchar contra molinos de viento, sino ajustarnos a la realidad y a la opción más probable y factible; no queremos que Arrecife pierda la oportunidad de contar con un muelle deportivo de primerísimo categoría"
En cualquier caso, esta semana se tomará una decisión en el Consejo de Administración de la APLP, probablemente se someterá a votación el retrasar algunas semanas la adjudicación del concurso. "No tengo la decisión todavía, esta semana se decidirá qué vamos a hacer. En el peor de los casos podríamos estar hablando de un retraso de muy pocos meses", dijo. En definitiva, "queremos actuar con la máxima seguridad, la máxima eficacia, y un pequeño retraso no tendría mayor importancia”, sostuvo.
Sánchez-Simón anunció que "ya han sido convocados los distintos agentes que tienen que intervenir y ya se han pedido los informes jurídicos pertinentes, fundamentalmente de la Abogacía del Estado, y esta semana tendremos todos los datos para tomar una decisión, o al menos platear el tema para que se pueda adoptar una decisión en el próximo Consejo de Administración."
Influencia de los planes especiales sobre el desarrollo portuario
Precisamente este lunes se ha celebrado una importante reunión en Puertos del Estado, para analizar cómo afectan, con la nueva Ley de Puertos, los planes especiales sobre el desarrollo de un puerto deportivo. “La nueva ley permite unos desarrollos importantes, pero de lo que se trata es de actuar con seguridad, de no generar un conflicto donde no lo hay, y de que Arrecife tenga un puerto deportivo ofreciéndole al inversor la máxima tranquilidad porque su inversión va a estar con la máxima protección legal que requiere”, precisó.
Por otro lado, el presidente de la APLP ha asegurado que si el precio del agua que abastece los barcos en el Muelle de Los Mármoles ha subido es porque la empresa Insular de Aguas ha incrementado también dichos precios al ente portuario.
“Nosotros cobramos el agua para los barcos tal y como nos la cobra Inalsa. No podemos subvencionar el agua, no la producimos sino que la compramos. Si Inalsa sube el precio del agua, nosotros también tenemos que hacerlo. Nosotros sí hemos reducido nuestros costes de administración. Antes teníamos un margen respecto de lo que comprábamos a Inalsa, hace ya tres años. Ese margen se convirtió en negativo, es decir, se perdía dinero, y por eso se modificaron nuestras tarifas para que más o menos se mantuvieran las tarifas. Confiamos en que Inalsa reduzca las tarifas y nosotros lo haremos también”.
Proyectos abiertos en Lanzarote
Por otra parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha repasado en los micrófonos de Crónicas Radio los diversos proyectos que el ente estatal tiene abiertos ahora mismo en la isla de Lanzarote.
“La obra del nuevo muelle de cruceros, con 18 millones de euros, va a buen ritmo y no se han producido incidencias. Hubo una mancha que se formó cuando se tiraban escombros al agua, pero todo está en regla con la evaluación ambiental que se hizo en el momento”, explicó. Según Sánchez-Simón, “el Puesto de Inspección Fronteriza ya se ha terminado y estamos a la espera de que la Administración pertinente lo ponga en marcha”. Además, la creación de la zona del punto de información turística “va bien”. “Estamos trabajando con el Cabildo para alcanzar un nuevo acuerdo para la utilización de aquel espacio y estamos colaborando también con el Cabildo para el paseo de turistas procedentes del muelle de cruceristas”, dijo. Sánchez-Simón subrayó que “las compañías de cruceros ven Lanzarote como una isla fantástica para el turismo de cruceros, y en ese sentido nos estamos moviendo". Las obras se están haciendo y quizás por eso no sean noticia”.