La Audiencia Provincial deja en libertad provisional a María Isabel Déniz

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha emitido un auto en el que admite el recurso presentado por la defensa de la ex alcaldesa de Arrecife María Isabel Déniz, que ha permanecido desde el pasado 19 de abril, día en que fue detenida en el marco de la Operación 'Jable', en la prisión de Tahíche. Así lo han confirmado este viernes a este medio fuentes de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, que han celebrado la puesta en libertad provisional de Déniz.
El auto de la Audiencia Provincial de Las Palmas evita así el posible traslado de María Isabel Déniz fuera de la Isla, ya que estaba previsto que en las próximas fechas continuara cumpliendo prisión provisional en otra cárcel de Canarias. Incluso el Juzgado de Instrucción Número 5 de Arrecife ya había dado luz verde a la petición de Instituciones Penitenciarias para dicho traslado. Quien no ha corrido la misma suerte ha sido el ex jefe de la Oficina Técnica de Arrecife Rafael Arrocha, detenido ya en dos ocasiones desde la apertura del caso Unión, y que a principios de esta semana fue enviado al centro penitenciario de Salto del Negro, en Gran Canaria, donde seguirá cumpliendo prisión provisional.
Desde que la Operación "Unión" se presentó públicamente en Lanzarote, cuando el pasado 25 demayo de 2009 agentes de la Unidad Centralizada Operativa (UCO) de la Guardia Civil registraron la sede del Ayuntamiento de Arrecife, un total de once personas han sido enviadas a prisión, cuatro de ellas tras la nueva fase, denomiada operación 'Jable'. En este caso, la puesta en libertad de María Isabel Déniz supone la primera rectificación en las decisiones del juez Romero Pamparacuatro.
Posible filtración a Déniz
Por otro lado, el Juzgado Número 5 de Arrecife también ha abierto una investigación para esclarecer si alguna persona dio aviso a la ex alcaldesa de Arrecife de que iba a ser detenida el pasado 19 de abril. Dicha investigación obedecería a la declaración de otro de los detenidos en el marco de estas operaciones, quien advirtió al propio magistrado de que Déniz recibió aviso mediante una filtración.