La Audiencia Provincial deja en libertad provisional a Antonio Machín
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha decretado este jueves la puesta en libertad provisional, sin fianza, de Antonio Machín Ramos, concejal de Obras Públicas y Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arrecife, detenido a finales de abril en Lanzarote en el marco de la Operación Jable. El concejal, según han confirmado a Crónicas fuentes de la familia, ha abandonado la prisión de Tahíche alrededor de las dos y media de la tarde, momento en el que fue recibido por varios familiares y amigos.
Según el auto de la Audiencia Provincial, no existen indicios racionales que obliguen al juez del Juzgado Número 5 de Arrecife a mantener a Machín en la prisión de Tahíche, en la que ha permanecido privado de libertad desde finales del pasado mes de abril, cuando fue detenido e imputado de presuntos delitos de cohecho.
La Sala estima así el recurso de apelación interpuesto por el edil contra el auto de prisión de fecha 29 de abril de 2010 del juez del Juzgado de Instrucción número 5 de Arrecife de Lanzarote, César Romero Pamparacuatro, que la Audiencia revoca, según la resolución dada a conocer por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
El auto precisa que Machín tendrá sólo la obligación de designar domicilio en España en el que practicar las citaciones y notificaciones que fueren precisas.
La Audiencia ha adoptado dicha decisión al estimar que "no existe el más mínimo indicio de riesgo de fuga" y no se considera que la libertad del imputado "vaya a perjudicar a la instrucción de la causa, ni vaya a interferir en las pruebas que queden por practicar".
Acopio de documentación
Recuerda que, al ser detenido por la policía judicial, se practicó un registro en su domicilio y en los archivos del Ayuntamiento de Arrecife, además de que el Ministerio fiscal solicitó el 28 de septiembre de 2009 y el juez acordó por providencia de 2 de octubre de 2009, accediendo a lo solicitado recabar todos los expedientes administrativos de adjudicaciones de obras efectuadas por la Concejalía de Parques y Jardines desde septiembre de 2007 a septiembre de 2009.
Además, el propio representante de la empresa Infogelan, S.L. aportó a las actuaciones, según refiere el apelante, toda la documentación relativa a la contratación y pagos efectuados por el Ayuntamiento de Arrecife, facturas de la empresa desde la primera vez que contrató con el Ayuntamiento, así como órdenes de pago, extracto de las cuentas y fotocopias del Libro Mayor del Ayuntamiento de Arrecife, en donde se recogen todos los pagos realizados.
En definitiva, se considera que se ha hecho "acopio de la documentación correspondiente a cuya modificación u ocultación ya no puede tener acceso el imputado".
La Audiencia estima que su ingreso en prisión "pudiera haber estado justificada al momento de la detención por la inminencia de las diligencias a practicar", pero "hoy día se estima carente de fin legítimo que la justifique y, por lo tanto debe dejarse sin efecto".
"No se teme que vuelva a cometer cohecho"
"En cuanto a la reiteración delictiva, desde luego, a la vista de la repercusión mediática que ha tenido este procedimiento en la isla conejera, no parece que se le ocurra ni al imputado pedir o aceptar, ni a un empresario ofrecer o pagar comisión alguna, por lo que no se considera que exista temor de que el imputado vuelva a cometer este delito de cohecho, lo que evidentemente se hace constar a los solos efectos de esta resolución y sin ánimo de prejuzgar", detallan los razonamientos jurídicos.
Y, por último, dado que el riesgo de fuga, como afirma "es inexistente, huyendo de fórmulas estereotipadas y automatismos judiciales, sobra, en el presente caso, la imposición de las consabidas y repetidas presentaciones periódicas apud acta", apunta la resolución.
Segunda rectificación a Pamparacuatro
Se trata de la segunda ocasión en la que la Audiencia rectifica una decisión del magistrado del Juzgado de Instrucción Número 5 de Arrecife, César Romero Pamparacuatro, en el marco de esta causa. La primera de ellas se produjo hace dos semanas, cuando emitió un auto en el que dejaba en libertad a la ex alcaldesa de Arrecife María Isabel Déniz. Además, el propio amparacuatro decidió también poner fin a la prisión provisional del gerente de Urbaser, Jacinto Álvarez.
En esta última fase -Jable- de la llamada Operación Unión, 4 de los 25 detenidos fueron enviados a prisión provisional, y sólo uno de ellos, Rafael Arrocha -ex jefe de la Oficina Técnica de Arrecife-, continúa en prisión.