Ástrid Pérez: "Los votantes de derecha permiten menos la corrupción de su partido que los de izquierda"
La también parlamentaria ha recordado casos como Montecarlo, en el que el actual alcalde, José Montelongo, sigue imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos. "En Arrecife el único que se presentaba imputado bajo sospecha de corrupción fue el candidato del PSOE, pero sin embargo, fue quien ganó las elecciones", ha señalado.
Ástrid Pérez no ha escondido que a ella y a miles de militantes les abochornan los nuevos registros en la sede del PP de Madrid y los nuevos casos de corrupción que salpican a su partido, pero ha criticado también que se hayan relativizado los casos de Andalucía y Cataluña ajenos al PP. "Parece que eso de que la corrupción de derecha es mucha corrupción pero la de izquierdas es menos se da mucho en los ERE de Andalucía", ha indicado. "A mí me parece repugnante que al parecer el PP de Madrid se haya financiado irregularmente con 2 millones de euros, pero miren, se trata de dinero privado", ha dicho. "Pero desde luego", ha añadido, "critico los 2.000 millones de euros de los ERE de Andalucía de dinero público que se los han quitado al pueblo más pobre de España, en un caso en el que precisamente Susana Díaz, la actual presidenta de la Junta de Andalucía, era la consejera de Hacienda", ha recordado. "Sin embargo", ha lamentado, "aquí no ha dimitido nadie. Chaves y Griñán estaban tres días después en el Senado y en el Congreso de los Diputados".
Pérez ha destacado que "los imputados del PP están todos en prisión preventiva y ninguno está en la calle" y ha criticado que "tampoco la familia Pujol han pisado todavía ninguna prisión preventiva, y no se trata allí del PP, sino de Convergencia y Unió" (CiU).
Críticas a CC y PSOE en el Cabildo
Por otro lado, la presidenta de los populares en Lanzarote entiende y critica que Coalición Canaria esté "permitiendo al PSOE consultas y todo tipo de juegos" en relación al pacto del Cabildo de Lanzarote. Tras anunciarse desde el PSOE que se va a pulsar la opinión de sus militantes sobre la situación del pacto del Cabildo, la máxima responsable del PP ha hecho un paralelilsmo con lo hecho por Pedro Sánchez en Madrid para conformar Gobierno nacional. "Les preguntan a las bases pero luego no será vinculante", ha criticado. "El problema es de Coalición Canaria, que lo permite, y el PSOE tiene su estrategia, pero la responsabilidad es de Coalición Canaria, que sigue permitiendo este tipo de juegos", ha criticado, tras recordar que desde mayo pasado con las últimas elecciones y a pesar de las reticencias del PSOE, los nacionalistas siguen sin cerrar ningún otro pacto alternativo.