El PP muestra su rechazo al modelo de canon que el grupo de gobierno plantea para los Centros Turísticos

Astrid Pérez: “El nuevo canon no beneficia a nadie, ni a los ayuntamientos ni a los ciudadanos de Lanzarote”

Los populares afirman que “el canon no es la sangría de los Centros y, por tanto, esta modificación no es la solución”

- Aseguran que, con reformas estructurales y mejorando la gestión de la restauración, es posible mantener el canon al Cabildo y Ayuntamientos

“La salida del grupo de gobierno es la más cobarde y va en contra del interés general”

- “Si el Cabildo condona la deuda dejará de invertir 10 millones de euros en los ciudadanos de Lanzarote”

El Grupo del Partido Popular en el Cabildo de Lanzarote ha puesto de manifiesto hoy su total rechazo a la modificación del canon que propone el equipo de gobierno al considerar que rompe con el principio básico y fundamental de que “los ingresos de los Centros Turísticos deben revertir y beneficiar a todos los ciudadanos de Lanzarote.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, la consejera y presidenta insular del PP, Astrid Pérez, ha manifestado que, en los términos en los que está planteado, el nuevo canon “no beneficia a nadie, ni a los Ayuntamientos ni a los ciudadanos de Lanzarote”. “No puede establecerse un canon en base a beneficios, en tanto en cuanto, no mejore y se optimice la gestión de los recursos y se siga avanzando en la senda de las reformas estructurales que ya se iniciaron en la etapa del Partido Popular”, ha asegurado.

Pérez, que ha tachado de “fácil y cobarde” la propuesta del grupo de gobierno, ha vuelto a insistir en que “la sangría de los Centros no es el canon que percibe el Cabildo y los Ayuntamientos de Tinajo, Haría y Yaiza, sino la propia forma de gestión”. “Mientras no haya cambios en la restauración, mientras el Monumento no deje de perder un millón de euros anuales y el Castillo de San José otro millón de euros, la situación de los Centros de Arte, Cultura y Turismo seguirá siendo la misma”, subrayó.

El Partido Popular ha reiterado que es fundamental que el canon de los Centros vaya en beneficio de todos los ciudadanos de la isla. Un principio que, según Astrid Pérez, no se consigue ni condonando deudas ni rebajando de forma tan significativa los porcentajes que debe recibir cada corporación.

En esta línea recordó que lo que está sobre la mesa es que el Cabildo, por ejemplo, condene el 90 por ciento de lo que le adeuda la EPEL. “Eso significa que el Cabildo dejará de invertir en la isla, en todos los ciudadanos de Lanzarote, 10 millones de euros. Diez millones que, sencillamente, se quedarán en la empresa y sólo servirán para mantener su deficitaria estructura”.