La presidenta insular del PP comparte el malestar de los profesionales de la Guardia Civil por los incumplimientos reiterados del Gobierno de Sánchez
Astrid Pérez: “Hace tiempo que Ángel Víctor Torres no es de fiar”
21 de septiembre de 2025 (21:33 h.)
La presidenta del Partido Popular (PP) de Lanzarote, Astrid Pérez, denuncia este domingo en nota de prensa la falta de compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con Canarias, y de forma especial con la isla de Lanzarote, tras años reclamando sin éxito un aumento del número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Astrid Pérez considera una “desvergüenza política” que el PSOE continué jugando con las necesidades de los lanzaroteños “haciendo promesas que incumplen una y otra vez”. “Los ciudadanos están cansados de que cuando se habla de garantizar la seguridad y aliviar la fuerte carga de trabajo que soportan tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, el ministro canario Torres mire para otro lado o haga anuncios y promesas que no son capaces de cumplir”.
En este sentido, la líder del PP comparte el malestar expresado por la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) que acusa al expresidente del Gobierno de Canarias, y ahora ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, de mentir y timar a los canarios al anunciar la llegada de nuevos efectivos cuando la realidad es que son los mismos guardias civiles que se incorporaron hace dos meses en prácticas y que no supone un incremento real de la plantilla.
El PP recuerda en su nota que el ministro socialista cifró en 169 los nuevos efectivos para Canarias, de los que 20 estarían destinados a Lanzarote.
Para Astrid Pérez, “esta forma de actuar confirma lo que llevamos diciendo desde hace tiempo y es que los canarios ya no se pueden fiar de este gobierno ni de Torres a la hora de defender los intereses de nuestra tierra en Madrid”. “Estamos ante un ministro que, ya en su etapa al frente del Ejecutivo canario, evidenció que está absolutamente plegado a los intereses partidistas de Pedro Sánchez”.
En este sentido, apunta que “ni antes ni ahora les vemos preocupados por la saturación de trabajo que afecta tanto a la guardia civil como a la policía nacional debido a la escasez de efectivos para atender las necesidades de una isla que cuenta con más de 160.000 residentes, recibe unos 3 millones de turistas al año y además tiene que hacer frente a los servicios derivados de la crisis migratoria y la llegada de pateras a nuestras costas”.
Astrid Pérez considera una “desvergüenza política” que el PSOE continué jugando con las necesidades de los lanzaroteños “haciendo promesas que incumplen una y otra vez”. “Los ciudadanos están cansados de que cuando se habla de garantizar la seguridad y aliviar la fuerte carga de trabajo que soportan tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, el ministro canario Torres mire para otro lado o haga anuncios y promesas que no son capaces de cumplir”.
En este sentido, la líder del PP comparte el malestar expresado por la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) que acusa al expresidente del Gobierno de Canarias, y ahora ministro de Política Territorial, Angel Víctor Torres, de mentir y timar a los canarios al anunciar la llegada de nuevos efectivos cuando la realidad es que son los mismos guardias civiles que se incorporaron hace dos meses en prácticas y que no supone un incremento real de la plantilla.
El PP recuerda en su nota que el ministro socialista cifró en 169 los nuevos efectivos para Canarias, de los que 20 estarían destinados a Lanzarote.
Para Astrid Pérez, “esta forma de actuar confirma lo que llevamos diciendo desde hace tiempo y es que los canarios ya no se pueden fiar de este gobierno ni de Torres a la hora de defender los intereses de nuestra tierra en Madrid”. “Estamos ante un ministro que, ya en su etapa al frente del Ejecutivo canario, evidenció que está absolutamente plegado a los intereses partidistas de Pedro Sánchez”.
En este sentido, apunta que “ni antes ni ahora les vemos preocupados por la saturación de trabajo que afecta tanto a la guardia civil como a la policía nacional debido a la escasez de efectivos para atender las necesidades de una isla que cuenta con más de 160.000 residentes, recibe unos 3 millones de turistas al año y además tiene que hacer frente a los servicios derivados de la crisis migratoria y la llegada de pateras a nuestras costas”.