Seis asociaciones de la Guardia Civil denuncian que ha habido "injerencias" en el caso de la sargento del SEPRONA
problematica_seprona_lanzarote.zip
Seis asociaciones de la Guardia Civil ha exigido este miércoles a través de un comunicado de prensa conjunto que cesen las "presiones e injerencias externas" que, denuncian, se están produciendo en los expedientes disciplinarios abiertos a la sargento del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Lanzarote, Gloria Moreno.
En concreto, las asociaciones que rubrican el citado comunicado, la Unión de Oficiales, la AEGC, la APROGC, la Unión GC, ASES-GC y la Asociación Profesional de Cabos, llegan incluso a calificar de "engaño manifiesto" y de "burda manipulación" el intento por atribuir los expedientes abiertos a esa suboficial a la intervención que esta dirigió en 2015 contra un grupo de personas que cazaban y asaban pardelas, una especie protegida, en el islote de Alegranza, dentro del Parque Natural Archipiélago Chinijo.
En ese sentido se pronuncian, entre otros colectivos, la Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción, y otras entidades sociales de Lanzarote, que han recogido firmas en las últimas semanas para pedir al nuevo ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ponga fin a la "persecución" que, a su entender, sufre la sargento Moreno.
Ahora las seis asociaciones de guardias civiles niegan tal extremo y sostienen que "no existe relación directa o indirecta alguna entre los expedientes disciplinarios que se instruyen a la sargento en cuestión y el servicio realizado el año 2015 en Alegranza".
En sus escrito, las asociaciones del Instituto Armado exigen "respeto y que cesen las presiones que intentan influir en la instrucción de los expedientes disciplinarios en trámite" y consideran que, desde el principio del expediente contra la sargento del SEPRONA, ha habido "injerencias inaceptables".
"El Seprona ha destacado desde su creación por su inquebrantable labor en favor del medioambiente y la protección animal. En la isla de Lanzarote ha desarrollado desde su creación el año 1998, una grandísima labor a favor del interés general y ajena a presiones o intereses particulares, con servicios muy relevantes que constan en las hemerotecas", concluyen.