La Asamblea del Consorcio del Agua analiza la petición de Canal Gestión para la cesión del contrato de adjudicación del ciclo integral del agua

Asamblea del Consorcio del Agua.

El próximo lunes seis de octubre el Consorcio del Agua someterá a votación en su Asamblea la petición que ha realizado la empresa Canal Isabel II para poder realizar una cesión del contrato de adjudicación de la gestión del ciclo integral del agua en Lanzarote.

Según el orden del día emitido a los medios de comunicación, los componentes de la Asamblea someterán a votación la solicitud de la adjudicataria del contrato de Concesión de los Servicios de Abastecimiento de agua, Saneamiento y Reutilización en las islas de Lanzarote y La Graciosa en relación a que el órgano de contratación permita a Canal Isabel II llevar a cabo los trámites del procedimiento del contrato concesional y establecimiento de términos mínimos de la sesión y los acuerdos que procedan.

La empresa busca esta nueva vía pese a que el consejero de Aguas, Domingo Cejas, descartó el pasado mes de abril la posibilidad de una vía de negociación con la empresa Canal Gestión tras enviarse en los instantes previos a la esperada asamblea del Consorcio del Agua varios burofaxes a los siete alcaldes y al presidente del Cabildo buscando amenazar y coaccionar a los miembros de la mesa además del reciente comunicado emitido a los medios en los que también se advierte con emprender acciones legales por el procedimiento que se ha abierto para retirar la concesión del ciclo integral del agua.  “Aquí ya se acabó esa opción de negociar con ellos; hasta ahora, como siempre hemos manifestado, oficialmente nunca hemos tenido nada de lo que estaban haciendo o querían hacer con el contrato. Es verdad que ha habido contactos entre ellos y otra gente, han venido las empresas interesadas, que las hay, han visto las instalaciones, han visto la literatura, pero justo se ve claramente que Canal lo que quiere es ceder lo que le queda de contrato pero ganando mucho dinero. Ahora dudo que se dé esa situación; si ellos en las alegaciones y demás presentaran eso, pero con una firmeza y una garantía, se tendría que traer aquí a la asamblea para analizar, pero yo creo que esa opción ya está descartada", afirmó el responsable del Agua para resumir lo que cree que está pasando con la filial de la empresa pública madrileña Canal de Isabel II.