Arrecife tramita un informe jurídico para conocer la situación actual del Aparcamiento Islas Canarias
El Ayuntamiento de Arrecife tramita en estos momentos un informe jurídico para conocer la actual situación del aparcamiento subterráneo del parque Islas Canarias, en pleno centro de la capital de Lanzarote y en las inmediaciones de su marina.
Así lo ha hecho público este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote la alcaldesa, Eva de Anta, que ha explicado que el Ayuntamiento desconoce la recaudación real de la sociedad que gestiona el parking desde sus inicios y los posibles beneficios del Ayuntamiento tras 12 años formando parte de su accionariado con el 11% de participación en la sociedad que explota la citada infraestructura.
"Tenemos que preparar bien la parte jurídica para el requerimiento a los propietarios para que en el caso de que se nieguen a intervenir en el Parque Islas Canarias, pueda hacerlo el Ayuntamiento de Arrecife una vez que tengamos la valoración y podamos proceder a la adjudicación para ello", ha manifestado la regidora capitalina en el programa 'A buena hora'.
De Anta ha reconocido que el Ayuntamiento "se ha demorado en el tiempo" a la hora de restaurar la parte externa del aparcamiento, el parque, nunca recepcionado de los promotores al Ayuntamiento. "A veces las situaciones que tienen un componente jurídico requieren que hagamos todo con mucho ojo", ha indicado. El citado informe jurídico, según la alcaldesa, "va en ese sentido, en la parte de la participación del Ayuntamiento" en dicha Sociedad, "en los cobros de las tasas, una parte que va relacionada también con el arreglo del parque y la intervención del Parking Islas Canarias", ha afirmado.
Tras demandar el Ayuntamiento en 2015 a la Sociedad de la que es socio por ocultar información, la alcaldesa, Eva de Anta, explica que la capital sigue sin conocer la recaudación real y los beneficios municipales tras estos 12 años de explotación del Parking.
Las reclamaciones municipales, que posee más de un 11% de las acciones de la empresa, no son nuevas puesto que ya el anterior grupo de gobierno en
el pasado mandato, bajo la Alcaldía del nacionalista Manuel Fajardo Feo, exigió a la sociedad que facilitase la información de la marcha de la compañía el 15 y el 19 de junio de 2012. El Ayuntamiento también volvió a requerir de manera infructuosa documentación el 24 de octubre de ese mismo año 2012.
La empresa tiene la concesión administrativa para explotar durante unas tres décadas el aparcamiento subterráneo, ubicado en una de las principales piezas de suelo público del frente marítimo de Arrecife. La última vez que depositó las cuentas en el Registro mercantil fue en el ejercicio 2006. Desde entonces, el socio mayoritario de la empresa, la Promotora Inmobiliaria Parque Islas Canarias, se ha negado a aportar datos de la explotación del parking.
La consulta de la Avenida se hará entre febrero y marzo y será vinculante
Además, la regidora capitalina ha confirmado que la consulta ciudadana que prometió sobre la apertura o cierre de la Avenida Marítima al tráfico rodado se hará entre febrero y marzo y mantendrá su carácter vinculante.
"Lo contemplamos en el primer trimestre del año y sí es verdad que ya tenemos algo avanzado en cuanto a la forma de consultar esa opinión. Tenemos dos situaciones pero todavía no tenemos claro si las dos son viables. Espero que en este trimestre lo tengamos ya preparado para consultar la opinión de los arrecifeños en cuanto a la apertura de la Avenida", ha señalado Eva de Anta. "Creo que ahora mismo", ha advertido, "mi responsabilidad con la aprobación de los Presupuestos es una de las prioridades más importantes".
El Plan General, ya en la capital
Por otra parte, tras conocerse este lunes pasado que la Viceconsejería de Política Territorial ya había remitido el borrados del Plan General Supletorio de Arrecife encargado por el Ayuntamiento al Gobierno de Canarias, la alcaldesa ha destacado que el documento ha sido trasladado ya a los grupos de la Corporación para su análisis previo a la convocatoria de la Mesa del Territorio, el órgano que creó Arrecife esta legislatura a propuesta de la organización Somos Lanzarote.
Tras esta reunión, el Ayuntamiento deberá dar el visto bueno y así se podrán resolver problemas tan preocupantes como el de la vivienda en la capital.
El borrador del Plan General Supletorio de Ordenación de Arrecife, en fase de aprobación inicial, fue remitido el pasado jueves a última hora al Ayuntamiento de Arrecife, tras ser de nuevo reclamado por la alcaldesa Eva de Anta a través de un escrito a comienzos de año.
En la mañana de este lunes las copias del documento han sido puestas a disposición de todos los grupos políticos con representación plenaria, con el fin de que procedan a su análisis.
Asimismo y a propuesta del viceconsejero de Política Territorial, Jesús Romero, técnicos de la Dirección General de Ordenación territorial y del equipo redactor de Gesplan expondrán los contenidos del Plan en un encuentro que la alcaldesa confía que pueda celebrarse en Arrecife.
“Tras esta presentación inicial y el estudio riguroso de la propuesta de planeamiento, convocaremos la Mesa del Territorio con el objeto de acercar posturas antes de la celebración del Pleno en el que se ratifique o no el documento”, explica Eva de Anta.
En caso de que el borrador sea aprobado, se abrirá el periodo de exposición pública, presentación y valoración de alegaciones y tras un último paso por el Pleno, la aprobación definitiva.
“Después de una larga espera, podremos avanzar en el planeamiento de la capital lanzaroteña; podemos afirmar que hemos dado un paso adelante hacia una ordenación que dotará de seguridad jurídica a las inversiones en nuestro municipio”, señaló.