El pleno del Ayuntamiento aprueba el pliego de condiciones para el concurso de la redacción del proyecto y ejecución de obras del Plan de Barrios. Supone además la certificación del compromiso de financiación plurianual del proyecto hasta 2012

Arrecife revisará la concesión de licencia de cédula de habitabilidad al Jardín de Triana

Por primera vez en años, Arrecife cumple con los requisitos del Fondo Canario de Financiación. Lo certifica el informe de auditoría de gestión municipal basado en la liquidación de las cuentas presupuestarias de 2007. Al fin se logra un remanente de tesorería positivo. Sube el ahorro neto y desciende el endeudamiento. La recaudación sigue como asignatura pendiente

“Auténtico escándalo urbanístico”. Así calificó el concejal de Alternativa Ciudadana, Andrés Barreto, todas las actuaciones administrativas relativas al edificio Jardín de Triana. Sus 207 viviendas, muchas de las cuales ya están habitadas por ciudadanos hipotecados hasta las cejas, iban a ser en un principio 138, distribuidas en cuatro plantas. Finalmente, el promotor, la empresa Salatín S. A., no sólo construyó más viviendas, sino que invadió además suelo de dominio público, ocupando viales para mayor gravedad. Con informes en contra de la Oficina Técnica, el edificio pudo obtener la licencia de cédula de habitabilidad gracias al silencio administrativo del Ayuntamiento, actuación replanteada en el pleno municipal celebrado este lunes.

Con el voto en contra de Alternativa, y la abstención de los demás grupos de la oposición, la Corporación aprobó iniciar “el procedimiento de revisión de oficio de licencia de cédula de habitabilidad por silencio administrativo”. Tras esta opaca formulación del orden del día, la intención del grupo de gobierno es que sea el Consejo Consultivo de Canarias quién decida ahora cómo resolver un problema que se antoja espinoso por los perjuicios que pudiera ocasionar a terceros. Más de cien familias viven en el complejo residencial y no pocos empresarios han adquirido locales comerciales que a día de hoy no pueden abrir. Precisamente por reclamaciones casi diarias de estos empresarios ha decidido el Ayuntamiento actuar administrativamente para tratar de descongestionar este asunto y evitar posibles demandas judiciales en contra del municipio.

La Corporación, sin embargo, no renuncia a recuperar el suelo de dominio público, aunque como insistieron el alcalde Enrique Pérez Parrilla, y el concejal de Urbanismo, José Miguel Rodríguez, deberá ser el Consejo Consultivo quién estime la fórmula adecuada para que el promotor compense las graves irregularidades en las que ha incurrido. No se descartan, por otra parte, otras actuaciones por parte del municipio, incluidas las judiciales, para restablecer la legalidad, o al menos garantizar una serie de compensaciones o modificaciones.

A favor de la legalización del Jardín de Triana se pronunció con rotundidad el concejal del PNL, Pedro de Armas, preocupado por los vecinos que ocupan ya las viviendas. “La anulación de la cédula de habitabilidad podría suponer que a los residentes se le corte los suministros de agua y luz”, dijo el concejal.

Alternativa Ciudadana, por su parte, exigió “responsabilidad política y penal de los responsables” de un procedimiento plagado de “ilegalidades”, según Andrés Barreto. “No se puede legalizar lo ilegalizable”, añadió el concejal de AC - 25M, aún a fuerza tener que “buscar soluciones para los residentes” del edificio.

Plan de Barrios

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó el pliego de condiciones para el concurso de la redacción del proyecto y ejecución de obras del Plan de Barrios. Supone además la certificación del compromiso de financiación plurianual del proyecto hasta 2012, que supondrá una inversión de 11,7 millones de euros entre este año 2008 y los cuatro años siguientes.

Coalición Canaria criticó tanto la urgencia con la que se ha llevado a cabo la aprobación del pliego de condiciones, como las obras y financiación previstas en el mismo. “Nos sorprende que se destinen cuatro millones de euros al asfaltado de calles, y sólo 173.000 euros a tuberías” para renovar la red de saneamiento de Arrecife, apuntó el portavoz de los nacionalistas, Luis Morales. Tampoco entiende Coalición “cómo es posible que la fecha prevista para el inicio de las obras sea el próximo siete de enero”. Muy poco tiempo para adjudicar la redacción del proyecto y las obras, sobre todo teniendo en cuenta que no habrá posibilidades de agotar los periodos de exposición pública del Plan.

Cuentas saneadas

Por primera vez en muchos años Arrecife cumple con los requisitos del Fondo Canario de Financiación. Lo certifica el informe de auditoría de gestión municipal basado en la liquidación de las cuentas presupuestarias de 2007. Al fin se logró un remanente de tesorería positivo. Subió el ahorro neto y descendió el endeudamiento del municipio. La recaudación, sin embargo, sigue como asignatura pendiente. Como destacó el portavoz del Partido Popular, Cándido Reguera, Arrecife ha dejado de recaudar tres millones de euros en concepto del IBI el año pasado. “Mucho dinero para este municipio”.

Por lo demás, todos los grupos de oposición se mostraron satisfechos con los resultados de la auditoría. “Felicidades”, dijo Andrés Barreto. Con el informe favorable, al fin el Ayuntamiento podrá acceder a la totalidad de la financiación del Fondo Canario.

Ocho calles cambiarán de nombre

Con algo de polémica, sobre todo por la intervención del presidente de la Asociación de vecinos de Titerroy, Ismael Montero, la Corporación aprobó el cambio de denominación de ocho calles de la capital en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Montero aseguró contar con cientos de firmas de los vecinos del barrio para cambiar la denominación de la calle Onésimo Redondo a Francisco González, en honor de un párroco que tuvo la barriada. A pesar de ser apoyado por la oposición, el grupo de gobierno declinó la propuesta del colectivo vecinal. La mencionada calle pasará a llamarse El Valbanera.

Por otra parte, Combatientes de la Cruzada pasará a denominarse Luisa Linares; Sargento Provisional se llamará Jesús Soto Morales; Dieciocho de Julio será Democracia. Trece de Septiembre se denominará El Carenero, mientras que Ruiz de Alda pasará a ser Antonio Armas Curbelo. Por último, Alférez Provisional llevará el nombre de Gregorio Medina Armas.