Los contribuyentes podrán abonar sus impuestos en periodo voluntario hasta el 5 de octubre

Arrecife reduce en un 60 por ciento el IBI a las familias numerosas

"Más de un centenar de familias de la capital podrán acogerse a estas nuevas condiciones del impuesto municipal”, explica José Montelongo

Desde el pasado viernes, día 5 de agosto, y hasta el próximo mes de

octubre, estará abierto en Arrecife el periodo del pago voluntario del

Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

La ordenanza municipal referente al cobro de los tributos, publicada en el

Boletín Oficial de La Provincia de Las Palmas (BOP), recoge este año,

tras su aprobación por el Pleno de la Corporación, una bonificación del

60% para todas las familias numerosas de Arrecife sin excepción, las

cuales deberán presentar la correspondiente solicitud antes de la

finalización del periodo de pago voluntario.

“Gracias a esta mejora, más de 100 familias de Arrecife podrán

beneficiarse de la reducción, lo que sin duda permitirá aliviar la carga

económica que supone el pago anual

del impuesto municipal”, afirmó el concejal de Hacienda, José Montelongo.

En este sentido, los documentos a presentar por los interesados serán el

impreso de solicitud, el título de familia numerosa y la copia del DNI de

los miembros de la unidad familiar mayores de edad.

Otros impuestos

El anuncio municipal del inicio del periodo de pago en Arrecife también

incluye la cobranza del Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de

Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica y el de Características Especiales.

Así, durante los próximos dos meses y hasta el 5 de octubre, los

contribuyentes pueden abonar sus impuestos por ser en periodo voluntario.

Asimismo, aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos

por la Concejalía de Hacienda podrán hacerlo de forma fraccionada.

En este sentido, el concejal de Hacienda, José Montelongo, ha explicado

que “a efectos de regularizar la situación de los contribuyentes con

respecto a la deuda existente del IBI y Plusvalía anteriores a 2011,

también se propone realizar el pago de los recibos vencidos, de forma

fraccionada, en dos modalidades: en un plazo de seis meses y en un periodo

de tiempo superior”.

Cabe recordar que la ordenanza municipal establece que el pago del

Impuesto de Bienes Inmuebles, además de efectuarse mediante domiciliación

bancaria, puede hacerse a través de la red de oficinas y cajeros de la

Caja Insular de Ahorros de Canarias, el Banco Santander, la Banca March y

el BBVA, previa presentación del documento cobratorio facilitado por el

Ayuntamiento.