Recrea una antigua casa canaria

Arrecife recupera la idea del Belén de antaño para la Navidad

120 metros cuadrados albergan las típicas estancias de las casas de nuestros bisabuelos, un Belén casi viviente en cuyo recorrido el visitante encontrará desde gallinas hasta herramientas y muebles rústicos, pasando por un corral y una cocina antigua

Fotos: Dory Hernández

El alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla recorrió este miércoles junto al concejal de Festejos, Miguel Ángel Ferrer, y diversas autoridades del Consistorio como el concejal de Sanidad, Ubaldo Becerra, el Belén tradicional capitalino, una recuperación de la idea de los belenes de años anteriores situada frente a la iglesia de San Ginés y que se encuentra en el interior de una carpa perfectamente acondicionada para recrear una antigua casa canaria.

La casa, visitable y recorrible, no es exactamente un belén viviente aunque sí lo parece por lo entretenido y diferente de su puesta en escena. Según explicó Ferrer, está destinado a los niños y a la población infantil en general. “Queríamos que este tipo de Belén, que ya se había hecho con anterioridad y que este año incluso tiene mayores dimensiones que los belenes de otros años, fuera suficientemente atractivo”, dijo.

El visitante, en su recorrido, se encontrará con ciento veinte metros cuadrados de superficie, con una habitación, un salón, una cocina, un baño y hasta un corral, obra de la familia Hernández Fuentes, quienes acudieron a la cita junto a las autoridades y quienes llevan más de un mes trabajando en el montaje.

Para el Nacimiento se han utilizado alrededor de 1.000 palés de madera recubiertos de corcho y pintados posteriormente con barro, para lograr el aspecto de auténticas paredes de piedra. Los techos, con estructura de madera, están recubiertos de paja natural, tal y como manda la tradición. Cuenta con un horno de leña, una fuente y una ventana con vistas,las cuales contribuyen a dar realismo al pesebre y donde los protagonistas, las figuras del Nacimiento, han sido cedidas por la Iglesia de San Ginés y el resto de antigüedades por la familia.

La vida en el Belén la dan los animales, los cacareos, que se escuchan en la plaza de la iglesia, son de un auténtico gallo al que acompañan canarios y gallinas ponedoras.

El material y el montaje, que podrá ser visitado hasta el 7 de enero en horario de 09.00 horas a 13.00 horas y de 17.00 horas a 21.00 horas, han supuesto una inversión de 9.000 euros para la Concejalía de Festejos de Arrecife.