Ubaldo Becerra cree que la Primera Corporación debe hacer un estudio riguroso

Arrecife insta al Cabildo a “ponerse más serio” con el problema que generan las garzas

El problema que generan las garzas cuando se posan masivamente en un espacio, como ha sucedido en el parque Ramírez Cerdá, no termina de acabarse. El concejal de Arrecife, Ubaldo Becerra, cree que ya es hora de hacer un estudio “serio” sobre el movimiento de estos animales y tomar medidas. Ya no están en el céntrico parque arrecifeño pero vecinos de otras zonas se quejan por la presencia de las garzas. Al Área de Medio Ambiente del Cabildo, aclaró Becerra, es a quien corresponde el traslado de las aves porque otro asunto bien distinto es el mantenimiento de los parques que es competencia del Ayuntamiento. “Nosotros legalmente no podemos ni tratarlas”, dijo en Agustín Acosta Radio. Para Becerra hasta el momento se ha protegido más a las garzas que a los ciudadanos y para más inri los halcones que supuestamente debían ahuyentarlas salieron despedidos por las primeras. “El gran problema es que las garzas son especies protegidas según el catálogo de la Comunidad Europea”, agregó el concejal, quien sostuvo que instarán al Cabildo a “que se ponga más serio con este problema”.

Plan General

Becerra, responsable político del Plan de Ordenación Urbana de Arrecife, tiene el compromiso de Gobierno canario de colaborar en la redacción del documento. Así, el Ayuntamiento espera la firma del convenio para sacar a publicación el pliego de condiciones. Domingo Berriel, consejero de Ordenación Territorial y Medio Ambiente del Ejecutivo, desea que los planes de las capitales canarias estén listos antes de acabar la legislatura. “Vamos a ver si somos capaces de lograrlo”, señaló Becerra.