En una primera fase, el Ayuntamiento retirará escombros y tirará dos naves que no tienen techo de uralita. Más adelante, una empresa especializada se encargará de desmontar y transportar fuera de la Isla el material que contiene amianto, un agente cancerígeno

Arrecife inicia el derribo de las naves de La Rocar

La Corporación sigue sin haber llegado a un acuerdo con la propiedad del Islote del Francés. La actuación emprendida este lunes responde a una orden judicial. El coste de los trabajos, en cualquier caso, será remitido a los propietarios de los terrenos

Fotos: Dory Hernández

Sin llegar a un acuerdo con la propiedad del Islote del Francés, pero avalado por una orden judicial, el Ayuntamiento de Arrecife ha iniciado este lunes el derribo de las naves de La Rocar. Desde primera hora de la mañana, una pala mecánica comenzó los trabajos de recogida de escombros, separando de los mismos los componentes de hierro. Una vez que termine con esta labor, se procederá al derribo de las únicas dos naves del recinto que no tienen techo de uralita.

En el recinto del Islote, supervisando el inicio de los trabajos, estuvo el concejal de Limpieza, Antonio Machín Ramos, que explicó en declaraciones a los medios de comunicación que aún habrá que esperar para tirar las naves que tienen techo de uralita. Este material, que contiene amianto, un agente cancerígeno, debe ser retirado por una empresa especializada. En la actualidad, el Ayuntamiento está negociando con una empresa de Valencia, que será contratada para la retirada y transporte de este material fuera de Lanzarote. Sólo para este fin la Corporación cuenta con una partida de unos 300.000 euros.

De momento, únicamente es posible derribar las demás naves y retirar todo el escombro. Unos trabajos para los que Arrecife dispone de 200.000 euros y que durarán aproximadamente dos semanas. El presupuesto no está cerrado, porque la empresa encargada cobrará por viajes realizados, que se estiman en unos 200 sólo en esta primera fase. El escombro será llevado a la escombrera municipal, en el barrio de Argana Alta.

La Corporación sigue sin haber llegado a un acuerdo con la propiedad del Islote del Francés. El coste de los trabajos, en cualquier caso, será remitido a los propietarios de los terrenos. Mientras tanto, el Ayuntamiento sigue buscando un acuerdo con la familia Cortezo para elaborar el proyecto relativo al futuro aprovechamiento público de los terrenos.