Arrecife estudia las prioridades para invertir los diez millones de euros que llegarán de Madrid
La crisis económica no parece que afecte al pago de los impuestos. Al menos en el caso de Arrecife, como aseguró este miércoles en el programa “El Despertador”, de la 95.8, el concejal de Hacienda, José Miguel Rodríguez, que indicó además que acaba de concluir el periodo de pago voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Rodríguez recordó que en Arrecife no se aplicó la polémica revisión catastral, calificando la recaudación como “satisfactoria”.
Lejos de temer que la administración dé un tirón de orejas al Ayuntamiento por no haber aplicado la nueva Ponencia, el grupo de gobierno sigue exigiendo que se revisen sus anomalías “para que podamos hacer efectiva la revisión”. “Lo que no vamos a hacer es sacar a la calle un documento que sabemos que está mal”.
Por otra parte, el responsable de Hacienda se mostró muy satisfecho con la posibilidad de recibir hasta diez millones de euros del gobierno de España, siempre que los proyectos de inversión estén listos antes del próximo 24 de enero. Es en lo que está trabajando actualmente el grupo de gobierno, “estudiando cuáles son los proyectos más interesantes para desarrollar”. La premisa será “generar el mayor empleo posible dotando la ciudad de las aquellas infraestructuras de las que carece”.
Parte del dinero se destinará al Plan de Barrios. El remozamiento y ampliación del cementerio de San Román y alguna campaña de limpieza son otras iniciativas contempladas en la actualidad por el gobierno local.
Prioridades del Presupuesto 2009
Como había prometido en campaña el pacto de gobierno de Arrecife, y a pesar de la frágil situación económica en el municipio, el Ayuntamiento hará especial hincapié en el próximo presupuesto “a todos los temas de seguridad, asuntos sociales e infraestructuras”. Un presupuesto que dependerá en gran medida de los recursos que lleguen del resto de administraciones. Si lo previsto se hace realidad, “el presupuesto será muy parecido al del ejercicio 2008”.