El Ayuntamiento, que organizó el acto coincidiendo con el día del Migrante, rindió un tributo simbólico a todos los emigrantes en la figura de José Padrón

Arrecife distribuirá un manual sobre la cultura e historia de Lanzarote entre los inmigrantes

El libro “Lanzarote, 2500 años de historia para compartir” se ha editado en tres idiomas además del español con el objetivo de favorecer la inserción y el acercamiento de los inmigrantes a nuestra cultura e historia y se puede acceder a él a través de Inmigración y Asuntos Sociales

Fotos: Dory Hernández

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife hizo coincidir la celebración del Día del Migrante, que se celebró este mismo martes 18 de diciembre, con la presentación del manual “Lanzarote, 2500 años de historia para compartir”, que se ha editado en cuatro idiomas (español, árabe, francés y chino) con el objetivo de favorecer la inserción y el acercamiento de los inmigrantes a nuestra cultura e historia y en cuya portada se muestra a niños de todas las nacionalidades unidos junto a fotos de lugares emblemáticos de la Isla.

En el acto se encontraron el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez parrilla, la concejal de Servicios Sociales, Emilia Perdomo, y José Padrón, un lanzaroteño que emigró a Uruguay hace 50 años donde llegó a ser presidente de la Sociedad de Canarias en Montevideo, que ha retornado a esparcir las cenizas de su madre en Canarias y que asistió al acto junto a su hermana y su esposa.

Tras la presentación del libro, se rindió un tributo simbólico a todos los emigrantes representados en la figura de este hombre concediéndole una Enciclopedia Visual Canaria y una completa recopilación del acervo musical canario, ambas obras editadas por la Cultura Popular Canaria.

Padrón, en su intervención, manifestó que ha estado en América tratando de ayudar a aquellos canarios que necesitaban de un apoyo. “Este homenaje va a ese tipo de gente, tanta gente que fue para América y otros países y no tuvieron la oportunidad de volver a su tierra, ellos son los merecedores; me siento orgulloso de volver a canarias y verla como está en un auge que cada vez que vuelvo lo veo mejor”, sostuvo.

Una sencilla y útil herramienta

Como dijo Perdomo, el libro presentado se trata de un “sencilla pero útil herramienta encaminada a lograr la integración cultural de los nuevos residentes en la isla”.

Según explicó, el manual no pretende recoger toda la cultura e historia de Lanzarote, su finalidad es “servir a los inmigrantes como puerta de entrada hacia la cultura que los ha acogido”. Momentos antes del homenaje a Padrón, Perdomo dejó constancia de que le hubiese gustado poder mostrar sus respetos a todos los emigrantes del mundo, pero que “como lamentablemente no es posible he querido representar ese sentimiento multitudinario en una persona con nombre y apellidos: José Padrón”.

La concejal concluyó su intervención con unas palabras del norteamericano John Dospasos, “Es posible arrancar a un hombre de su país pero nunca se podrá arrancar un país del corazón de un hombre, seguro que nadie logrará arrancar Lanzarote del corazón de don José”.