El alcalde apunta que el Ayuntamiento cuenta con pronóstico favorable en la sanción impuesta a Urbaser y que ha recurrido la actual concesionaria del servicio

Arrecife cierra el concurso público para la adjudicación del nuevo servicio de recogida de basuras

El actual grupo de gobierno de Arrecife "no ha negociado ni negociará con el Islote de El Francés" y liga su resolución al desenlace del Plan General, cuyo borrador será remitido estos días al Ayuntamiento. Manuel Fajardo Feo: "Estoy satisfecho con el trabajo técnico del Plan General, pero no con los tiempos"

El Ayuntamiento de Arrecife ha cerrado el pasado 15 de mayo el plazo para presentar solicitudes de todas aquellas empresas que querían optar al nuevo concurso público para la recogida de basuras en Arrecife. Al respecto, el alcalde, Manuel Fajardo Feo, incide en que espera que no haya ningún problema y confía en que el proceso sea absolutamente transparente y que con él la ciudad gane un servicio lo más eficiente posible al mínimo coste económico.

Según ha señalado Fajardo en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, el concurso público para la adjudicación del servicio de recogida de basuras “se cerró el día 15, y ahora pasará a una evaluación técnica”. El regidor destaca que, "igual que en la etapa anterior”, explica, “cuando tratamos que se tratara de un procedimiento aséptico, ahora haremos lo mismo, que los técnicos evalúen y los resultados serán trasladados a la empresa ganadora y a los propios ciudadanos”.

Sanción a Urbaser

En cuanto a la sanción impuesta por el Ayuntamiento a Urbaser, el alcalde ha relatado que la actual adjudicataria del servicio de basuras y limpieza de Arrecife ha presentado sus alegaciones, pero asegura que las distintas resoluciones planteadas hasta la fecha son favorables al Ayuntamiento de Arrecife. “Impusimos una serie de penalidades que sumaban en torno a un millón de euros”, ha dicho. “Urbaser en principio nos reclamaba unos 17 millones de euros, pero este grupo de gobierno, basándose siempre en informes técnicos, entendía que no cabía esa cantidad. Le pagamos solo 11 millones de euros y, como entendíamos que el servicio no estaba bien dado, imponíamos una sanción a la empresa. Cabe el recurso de apelación, pero vamos a seguir insistiendo en lo que creemos que es justo y razonable, que no lo era hasta ahora”, ha manifestado el alcalde.

El Plan General y el Islote de El Francés

Por otra parte, el actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife "no ha negociado ni negociará" con el Islote de El Francés. Así lo ha confirmado al menos el alcalde, que asegura que el Ayuntamiento ligará su resolución al desenlace del Plan General y a una propuesta técnica. Al respecto, Manuel Fajardo Feo sostiene que en los próximos días llegará al Ayuntamiento de Arrecife el borrador de propuesta elaborado por el equipo redactor de Gesplan sobre el nuevo Plan General de la capital lanzaroteña.

El primer edil de Arrecife Fajardo Feo está satisfecho con el trabajo técnico sobre el nuevo documento de ordenación, pero no con los tiempos. "El Plan General deberá salvar los actuales pleitos y procedimientos judiciales que el Ayuntamiento tiene abiertos a cuenta de distintas expropiaciones de terrenos y otras circunstancias, un aspecto que estudiarán ahora los juristas del Consistorio", ha relatado Fajardo.

Agilizar la burocracia en Servicios Sociales

Por último, sobre problemas sociales como el de Magalis Castellano, la indigente que denunciaba la semana pasada la desatención del Ayuntamiento en Servicios Sociales, el alcalde explica que se enteró el pasado viernes de la situación de esta vecina de Arrecife. Fajardo Feo apuesta por encontrar una solución pronto al caso de Magalis y denuncia lo "engorroso y lento" que resultan los procesos administrativos desde áreas que necesitan urgencia como el de Bienestar Social. "Estoy seguro de que pronto podremos darle una satisfactoria solución al caso de Magalis", ha concluido.