El pleno remodela el Plan Concertado 2009, que recoge algunas ayudas en materia de Servicios Sociales para los municipios, para incluir en el mismo las subvenciones de la Prestación Canaria por Inserción y las ayudas al menor

Arrecife aprueba el primer Plan de Igualdad

La oposición coincide en denunciar la falta de información anterior al pleno y los errores detectados en el documento, en el que aparecen menciones a la Diputación de Granada o el Gobierno de Aragón como si hubiera sido copiado

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó este jueves, de manera inicial y con los votos favorables del grupo de gobierno (PSOE-PIL), el primer Plan de Igualdad del municipio.

El Plan de Igualdad es, en palabras del alcalde, Enrique Pérez Parrilla, “una especie de declaración de intenciones que tiene que concretarse después en medidas”. Este plan, orientado principalmente hacia la propia administración, es obligatorio para acceder posteriormente a otras ayudas públicas para concretarlo.

Según la concejal de Servicios Sociales, Emilia Perdomo, se ha contratado a una empresa externa para realizar el borrador o documento inicial que se aprobó este miércoles de forma urgente porque el plazo otorgado por el Gobierno para conceder la subvención termina este jueves. Esta empresa, de la que no se facilitó el nombre, ha realizado unas seiscientas encuestas para realizar el borrador.

La oposición coincidió en denunciar la falta de información anterior al pleno y los errores detectados en el documento, en el que aparecen menciones a la Diputación de Granada o el Gobierno de Aragón como si hubiera sido copiado. CC votó en contra y PP, AC y PNL se abstuvieron. También consideran que al plan le falta contenido y carece de elementos aplicables.

El plan se someterá a exposición pública para incorporar todas las alegaciones que se estimen oportunas. Además, según el alcalde, pasará por comisión para que se incluyan en él las demandas de la oposición.

Según un comunicado de prensa remitido a la redacción de este diario, el concejal de los populares, Lorenzo Lemaur, señaló que el Partido Popular tiene previsto presentar, en breve, una batería de propuestas para mejorar este Plan de Igualdad y lograr que esta sociedad de la igualdad de oportunidades y la solidaridad no se olvide de aquellas mujeres que tienen mayores dificultades a la hora de buscar empleo.

Para Lemaur “es inadmisible que se convoque un pleno extraordinario y urgente para presentar un Plan de Igualdad que, lamentablemente, tan sólo es un manifiesto de intenciones y que cuenta con una ficha técnica imprecisa, y mientras tanto, cientos de familias de Arrecife están pasando por momentos realmente duros, ante la recesión económica que vivimos y que, ante los hechos, no es ni extraordinario ni urgente para el grupo de gobierno formado por PIL y PSOE”.

Addenda al Plan Concertado 2009

Por otra parte, el pleno de Arrecife aprobó una addenda al Plan Concertado 2009, que recoge algunas ayudas por parte del Gobierno de Canarias en materia de Servicios Sociales para los municipios, según explicó a Crónicas Emilia Perdomo. El añadido al Plan recoge la inclusión en el mismo las subvenciones de la Prestación Canaria por Inserción y las ayudas al menor. Con la remodelación actual, Arrecife recibirá del Ejecutivo autonómico por el conjunto del Plan una cantidad cercana a los 400.000 euros.

Críticas del PP al grupo de gobierno

Los populares han reclamado al grupo de gobierno de Arrecife "que realmente se ocupe de los problemas que afectan a los vecinos y critican que no hayan sido capaces de convocar un pleno extraordinario para abordar las medidas que van a tomar para paliar los negativos efectos de esta crisis".

“Desde el Partido Popular nos preguntamos cuáles son realmente las prioridades de este gobierno municipal que, a sabiendas de que Lanzarote es la isla donde más aumentó el número de parados en el año 2008, no emprende ninguna actuación”, destaca el concejal popular, Lorenzo Lemaur. “Es más”, apuntó el edil, “el grupo de gobierno de Arrecife rechazó un Plan Municipal Anticrisis elaborado por el Partido Popular donde, entre otras medidas, destacan la reducción en un 20% de los gastos ordinarios de funcionamiento en los presupuestos para 2009, planes de ahorro energético y políticas prioritarias de carácter social y creación de empleo”.