"Desde que sacamos la candidatura me han escrito muchos socialistas animándome"
"De aquí a los próximos cinco meses el PSOE va a abrir la nevera para dar pan y agua a todo el mundo ampliando las subvenciones"
"En cada foto que me sacan intento construir, hay otros que se sacan fotos para criticar"
"Hay dos cosas que voy a hacer cuando sea presidente del Cabildo: una es el Plan Insular; y lo segundo, que es una de las cosas que ya estoy estudiando, es poner un parking público para todos con prioridad para los enfermos e intentar llegar a acuerdos con AENA"
"El equipo mediático del PSOE está a la mínima para criticar todo aquello que no hagan sus cargos públicos"
"El PSOE lo que está esperando es que yo les diga y tú más y ahí no me van a encontrar"
"El Cabildo lo que ha tenido es una sumisión increíble al Gobierno de Canarias y al de Madrid"
"Marcos Bergaz y compañía siempre están dando palos de ciego porque no cambian la forma de hacer política"
El candidato de Coalición Canaria (CC) a tratar de presidir el Cabildo de Lanzarote y todavía alcalde de Teguise y parlamentario autonómico, Oswaldo Betancort, ha criticado en el programa “Entre Barrios” de Crónicas Radio que el Gobierno del Cabildo que lidera la mandataria del Partido Socialista (PSOE) María Dolores Corujo va a aumentar las subvenciones a todos los colectivos durante los próximos meses por la cercanía de las elecciones para tapar su falta de soluciones a los problemas de Lanzarote. El nacionalista también respondió a los ataques de la socialista Jennifer Galán, quien le acusaba de ser el rey del postureo por las fotos que se saca en las diferentes obras, asegurando que sus fotos llevan un trabajo detrás y que otros sin embargo las emplean para criticar. Insiste en que los socialistas, por mucho empeño que pongan, no le van a encontrar en el terreno que buscan. Respecto a la cuestión de los esqueletos aseguró que Marcos Bergaz y su equipo no han cambiado su forma destructiva de hacer política y que esta les va a llevar en Teguise a la oposición de nuevo, sobre todo porque los ciudadanos saben los esfuerzos que han realizado precisamente para solucionar, como han logrado, un problema que han creado otros y tratando siempre de que no fuera a costa de los impuestos de los vecinos. Además, Betancort afirmó durante su participación en el conocido programa radiofónico en estos días festivos que cuando sea presidente del Cabildo de Lanzarote realizará muchas cosas, entre las que ya destaca sacar de una vez el Plan Insular que los socialistas tumban una y otra vez sin importarles el coste que eso supone y siempre por defender intereses y un parking público con prioridad para los enfermos que esté cerca del aeropuerto, para acabar de una vez con la terrible injusticia que se está cometiendo en estos momentos.
- ¿Es usted el rey del postureo como afirma el PSOE?
- No sé si soy el rey del postureo o llevo el postureo de forma intrínseca o a algunos no les gusta la forma de hacer política que llevo. Pero sí es verdad que detrás de cada foto hay un trabajo. A mí me pueden criticar porque estoy todos los días sacándome fotos aquí y allí, pero detrás de cada foto hay un trabajo por ejemplo de un equipo de biblioteca como el otro día que entregamos cuentos a los niños de Costa Teguise para llevar la historia a los colegios. Hay un trabajo en actividades deportivas aunque sea dando una medalla porque hay un esfuerzo detrás y un desarrollo de un plan de seguridad. En definitiva detrás de cada una de las fotos hay un trabajo, hay algunos que no se sacan fotos. En cada foto que me sacan intento construir, hay otros que se sacan fotos para critica. Nunca me verá detrás de una foto para criticar y siempre para construir. Por tanto, si soy el rey del postureo ojalá venga mucho empleo para crear empleo, para posicionar la marca Lanzarote y para escenificar diversidad económica que es lo que necesita la gente.
- Alfredo Mendoza, a pesar de que presume de tener una buena amistad con usted, le acusa de apropiarse de trabajos ajenos como la carretera de Nazaret y más obras. ¿Qué opina al respecto?
- Yo creo que eso no es Alfredo, con todos mis respetos, eso es todo el equipo mediático, logística literaria y marketing que tiene detrás de cada uno de los cargos públicos en el PSOE. Ellos trabajan para eso, cobran para eso y están a la mínima a criticar todo aquello que no hagan sus propios cargos públicos. El ejemplo lo tenemos claro, el alcalde de Tías va a visitar la glorieta de Macher y no hubo ningún tipo de respuesta por parte del Cabildo ni para bien ni para mal. El alcalde de Teguise va a visitar una obra a Nazaret, porque lo llama un vecino, y aparecen todo este tipo de notas de prensa. A esas no me paro, lo que voy a significar es que por qué no se abre la carretera de Nazaret que es lo que quiere la ciudadanía de Lanzarote, no si la foto es de Oswaldo, Alfredo o Pepito Pérez. Esa carretera es un proyecto de la legislatura del año 2015 a 2019, tendría que estar abierta desde hace muchos años. Esa carretera la paró el Ayuntamiento de Teguise para que se hiciera una glorieta para que uniera Nazaret derecha e izquierda, para que todo el mundo me entienda. Yo no voy a preocuparme de si te sacas una foto antes o después de la apertura, acudi a la de un vecino y a partir de ahí me cercioro de que la propia carretera cumpla con el proyecto que nos presentaron. Que fui a esa reunión como vecino, no como alcalde porque no fui convocado. Por tanto uno tiene muchas cosas que decir pero lo que le importa a la ciudadanía es que se abra la carretera.
- Otra de las cosas que dice Alfredo Mendoza es que a usted le están perdiendo las formas, ¿que opina sobre estas declaraciones?
- Con mis formas voy a seguir en el sentido de que no sé si son buenas o malas, posiblemente tenga que corregir muchas cosas.
- ¿A qué se refiere cuando dice que usted está perdiendo las formas?
- No lo sé, pero mis formas son a través del talante, la cooperación interadministrativa, el respeto y de no meterme con nadie. Eso a lo mejor les molesta, ellos lo que están esperando es que yo les diga y tú más y ahí no me van a encontrar. No me encontró don Dimas en el año 2011 cuando era un niño y no me han encontrado todos estos años ni me van a encontrar. Yo vengo para otra cosa, para intentar crear, subir y gestionar que es lo que hemos hecho en Teguise. Algunos vienen aquí y les interesa darles titulares a medios de comunicación afines, en el sentido de picalo por ahí que él salta. La educación que me han dado mis padres es la que me ha llevado a donde estoy, para bien o para mal. Intento mejorar todos los días, pero si me pierden las formas intentaré que no me pierdan. Pero lo que sí voy a hacer es defender aquello por lo cual la ciudadanía me ha puesto aquí y defender aquello por lo que creo.
- Según todo lo que ha dicho y lo que sigue diciendo Alfredo Mendoza del Ayuntamiento de Teguise la sensación que da es que Teguise no ha hecho nada y que todas las obras han sido desde el Cabildo. ¿Está usted de acuerdo?
- Pudieron hacerlo así. Tuvieron la gran oportunidad de hacerlo, además mis primeras declaraciones públicas en el año 2019 fueron desearle toda la suerte posible a la presidencia del Cabildo porque su suerte es nuestra suerte. Y tenían toda esta legislatura para mejorarnos, no cambiarnos porque nadie va a cambiar a la familia CC sino para mejorarnos. Así a nosotros nos ponen el listón alto. Pero la realidad ha sido totalmente otra, toda obra pública que se ha materializado en mi municipio, la que han podido porque si hablo de la residencia de mayores no han sentado un bloque, ha sido obra pública que venía de la anterior legislatura. Nadie ha presentado un proyecto ilusionante y nuevo de infraestructuras, carreteras, calidad de vida para los mayores, ni de calidad de vida para los vecinos. Toda obra pública, carretera de Nazaret, San Margarita, El Mojón, Centro Cívico de Costa Teguise y el campo de fútbol, venía de atrás y no se ha proyectado absolutamente nada. No sólo eso, sino que no han tenido la posibilidad o la osadía para presentarse a unos nuevos comicios armados de argumentos de traernos un colegio a Costa Teguise. Ha sido incapaz y la primera noticia que sacó la presidenta fue que iban a quitar por fin los barracones y se va de la legislatura con ellos al igual que con las jaulas en Playa Quemada. No han traído para La Graciosa ningún tipo de saneamiento sino que nos ha quitado, por ejemplo el saborea que era un icono insular y también de Teguise. Todo lo que olía a Teguise se ha ido para fuera, el último ejemplo es que nosotros hemos solicitado una pala para todos los caminos agrícolas. Teguise es el municipio que más caminos agrícolas tiene de Canarias y hace un año que no vemos la pala por el municipio. ¿Sabe donde está la pala? Fija en Tías y en San Bartolomé. Y hay oficios de alcaldía mandados por este Ayuntamiento a la presidencia del Cabildo solicitando la colaboración interadministrativa de la pala. Lo que sí hemos tenido es una sumisión exquisita al Gobierno de Canarias y al de Madrid, el ejemplo lo hemos visto con la inmigración. ¿Qué municipio ha sido más azotado por el fenómeno migratorio que Teguise y Haría por ejemplo? No se han incrementado los cuerpos de seguridad del Estado, ni esa atención a esas ONG que están todos los días recibiendo a estas personas. ¿Realmente se ha reivindicado? Por lo tanto a mi que me van a decir que si todo lo ha hecho el PSOE, la Isla está así gracias a la inacción del PSOE.
- ¿ Tiene usted la percepción de que últimamente esa prensa que atacaba a Pedro San Ginés ahora está atacandole a usted o está la cosa más calmada ?
- Lo que sí está claro es que ya no estamos en la era de los titulares porque han visto que todos los titulares malos siempre terminan archivando la causa. Pero sí he visto y noto en este momento que la gente necesita una ilusión. Desde que sacamos la candidatura me han escrito muchos socialistas animándome y muchos trabajadores del Cabildo que están de baja, muchos colectivos pidiéndome reuniones y por tanto hay una ilusión oculta de la gente. Eso lo veíamos nosotros en el año 2011 en Teguise también. Por tanto, en este momento todo el mundo se está poniendo las pilas, preparando para un cambio y ese cambio tiene que llegar de la mano de CC. ¿Medios de comunicación? posiblemente alguno ha bajado la temperatura porque piensan que no será lo mismo de lo que viene. Pero lo importante es que uno tiene ojos avizor y la memoria a día de hoy no me falla, esto siempre suele pasar en época preelectoral pero uno sabe quien ha estado siempre.
- ¿Está usted más relajado porque estamos en fiestas o porque el PSOE le han dejado tranquilo con el tema de los esqueletos de Costa Teguise?
- El relajamiento es que esos esqueletos están controlados y por tanto uno está tranquilo. Marcos Bergaz y compañía siempre están dando palos de ciego porque no cambian la forma de hacer política que es una de las cosas que siempre le he dicho. Esa forma de hacer política siempre les ha llevado en Teguise a la oposición y si no cambia va a recibir los mismos palos. Entonces la presión que hemos recibido por el partido de la oposición siempre ha sido destructiva, nunca una constructiva. El ejemplo lo tiene en el plan especial, me han llevado una moción al pleno para que nosotros pidamos una subvención al Gobierno para poner un plan especial en Teguise. Cuando fuimos nosotros quienes conseguimos 100.000 euros dos legislaturas seguidas y este Gobierno de Canarias no me pone ninguna partida, que es el PSOE, para atender ese plan especial. En definitiva lo que le quiero decir es que a la presión mediática uno está acostumbrado, de las formas de hacer política de cada uno sabes que te vas a levantar con un titular. Pero las propuestas propositivas para gobernar no hemos visto ni una y el ejemplo son los esqueletos. Ahora mismo estamos esperando dos o tres acciones por las autorizaciones turísticas del Cabildo que están paradas y es para decir y ahora que. Nosotros sin tener competencias hemos sacado medio millón de euros para destinarlo a nuestros autónomos y PYMES por la época post covid. Es verdad que llegamos tarde y lo digo abiertamente, pero es verdad que el esfuerzo está ahí y aunque lleguemos tarde se va a llegar. Pero siendo competencia de un Cabildo en plena pandemia, porque ahora le época preelectoral va a ser el covid y lo tuvimos todos ya pasado por todas las instituciones, el sector del taxi no lo recibió en tiempo y forma como en otras islas, ni al comercial y el sector primario aún los están esperando. Pero dios, si este sector que tiene una inflación tremenda, que en este momento no tiene ayudas por ningún lado, está todo el mundo vendiendo las cabras, tienen a día de hoy un problema en el matadero.
- ¿Qué problema hay?
- Que no dan a basto en el matadero, no se prepara es política de parcheo. No se preparan políticas constructivas y a día de hoy tampoco han recibido las subvenciones. La gente cuando te ve en la calle te dice que así no podemos seguir, esto tiene que cambiar y te anima la propia ciudadanía.
- ¿Podría decirme algún proyecto relevante para la Isla que haya hecho el Cabildo de la mano de María Dolores Corujo?
- Lo que va a ser de aquí a los próximos cinco meses son decretazos ampliando todas las subvenciones habidas y por haber. Si a usted antes le daban mil ahora le van a dar diez mil, ahora van a abrir la nevera y pan y agua para todo el mundo. Eso es lo que van a hacer en este momento, ¿por qué? porque es verdad que realizan planes de empleo pero no se genera empleo estable que es lo que quiere la gente. Los planes de empleo también los realizamos en Teguise, pero me da mucha rabia ver a la gente en círculos cada cinco meses. Aquí tenemos que explotar o diversificar la economía, por ejemplo el sector primario. Tenemos que ayudar a nuestros agricultores para que el producto se posicione no sólo en Tenerife sino en Madrid. Hay que ir allí y ver que es lo que falla, en el sector del transporte hay que ver el tema de los costes y las aduanas, ahí tienen que estar las instituciones y generar empleo a través de eso. No sólo tenemos que importar, tenemos que exportar también y a nuestros jóvenes les tenemos que dar una ilusión, pero sobre todo una de las prioridades es el empleo estable.
- En estos días en su municipio, en este caso en La Graciosa, parece ser que se han levantado en contra del cierre de la carretera de playa Lambra y se están manifestando. ¿Qué está pasando allí?
- El tema es que los parques en su día delimitaron lo que es el acceso en los coches. Pasa lo mismo que pasó hace años en el rincón de Famara, pusieron unos palos que ya no se podía pasar y conseguimos en aquella época llegar a un acuerdo para el acceso. Yo estoy en este momento esperando, es verdad que me han dicho que después de estas fiestas. Entiendo que el pueblo tiene que elevar la temperatura y sobre todo reivindicar por aquello que creen que es injusto y yo voy a estar detrás de esas reivindicaciones. Pero institucionalmente he solicitado una reunión para después de las fiestas ver de que forma podemos hacer lo mismo que hicimos en el rincón de Famara de no cerrar por cerrar sino intentar que se permita de forma controlada.
- ¿Quién tiene la culpa de que no hayan proyectos en Lanzarote?
- El Cabildo es el que tiene que decir que hay un problema sangrante en la salida de Arrecife a San Bartolomé, hay una congestión latente todos los días en la entrada del Hospital comprometiendo el servicio de urgencias. Ahí hay que buscar una solución ya, se tendría que haber proyecto hace tres años. Todos los días en la circunvalación con la entrada al parque industrial de Playa Honda se compromete accidentes. La entrada del sur por Arrecife, hemos recepcionado el Puerto de Playa Blanca y todo ese eje central de la Isla tiene una presión del parque móvil tremenda y esto había que proyectarlo hace tres años. Pero es que hemos perdido estos años, el Gobierno de Canarias pinta para que nos callen la boca y para que los parlamentarios del PSOE saquen la foto de noviembre, que todos los noviembres siempre pasa lo mismo, pero la foto final es que no hay ni un plan de infraestructuras sociosanitarias, ni viviendas ni han hecho absolutamente nada. Así no se puede seguir, por eso doy un paso al frente, salgo de mi zona de confort, voy a intentar aportar y cambiar para que esta Isla no pierda ese poder competitivo que tenía dentro de Canarias. Porque somos la tercera isla que aporta y no la tercera que más recibe. Y tenemos que generar empleo, punta de lanza en modelos turísticos, en modelos del sector primario y en modelo de Isla.
- Llevamos un tiempo sufriendo la imagen impresionante de los coches mal aparcados en la entrada del Aeropuerto, ¿qué opina usted al respecto?
- Esta imagen sólo la ves en Lanzarote. Hay dos cosas que voy a hacer cuando sea presidente del Cabildo, una es el Plan Insular que es lo mismo que hicimos en Teguise. El Plan Insular tiene que ser la primera encomienda que yo voy a hacer a todo mi equipo, hay que sacarlo en esa legislatura sí o sí. Porque ahí le das seguridad jurídica a toda la Isla, un modelo jurídico a los agricultores, inversores y a todo el mundo en general. Y lo segundo, que es una de las cosas que ya estoy estudiando, es poner un parking público para todos con prioridad para los enfermos e intentar llegar a acuerdos con AENA. Pero hasta que se llegue a ese acuerdo, un parking público y si no es anexo al Aeropuerto que sea en la zona limítrofe con guaguas lanzadera directamente con exclusividad para los enfermos de Lanzarote.