El responsable orgánico de CC en Lanzarote, que duda de si el día que entre el PSOE "haremos un comunicado o una fiesta", asegura que él ya habría conformado una mayoría "con o sin Coalición Canaria en el Gobierno insular"

Antonio Morales asegura que si dependiera de él, el Cabildo de Lanzarote ya contaría con un Gobierno estable y de mayoría

Critica la "pasividad" del PSOE para incorporarse al Gobierno del Cabildo y cree que su propia formación política, Coalición Canaria, "podía poner una fecha y tomar una decisión sobre la futura mayoría del Cabildo de Lanzarote"

El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Antonio Morales, ha asegurado este lunes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que si dependiera de él, ya habría buscado opciones para conformar un Gobierno estable y de mayoría en el Cabildo insular de Lanzarote, donde ha criticado la "pasividad" del Partido Socialista (PSOE) para incorporarse al Gobierno insular de CC y PIL.

"Hasta dónde yo sé todo sigue igual y no hay novedades, pero el día que lo cierren se hará público pues haremos un comunicado, aunque no sé si haremos una noticia o una fiesta, porque esto, la verdad, ya se pasa de castaño oscuro", ha manifestado Morales en el programa 'A buena hora' en referencia a la prolongada espera por la incorporación de los consejeros socialistas.

"Aunque es cierto que el deseo es que se cierre el pacto cuanto antes, muchas personas en Coalición Canaria ya estamos cansadas", ha reconocido Morales, "por no hablar de los simpatizantes, afiliados del partido y población general de la Isla. Ya casi prefiero no pronunciarme sobre este tema". "Algún día", ha confiado, "se cerrará y algún día los órganos del partido tendrán que tomar alguna decisión al respecto, pues no creo que la situación se pueda demorar de por vida. Y si lo está", ha advertido, "es porque los órganos del partido no toman la decisión".

El responsable orgánico de CC ha explicado que si dependiera de él directamente, "ya habría conformado una mayoría con o sin Coalición Canaria en el Gobierno insular".

"No depende de mí, y ya lo he dicho públicamente: si hubiese dependido de mí, este pacto, bueno, este pacto no, un pacto, seguro que estaría cerrado ya en el Cabildo de Lanzarote, estando Coalición Canaria o sin Coalición", ha advertido, tras recordar que "existe la posibilidad de que se unan otras fuerzas políticas y que, después de una moción de censura, consigan una mayoría en el Pleno del Cabildo".

"Es verdad que hay voluntad", ha insistido Morales, "que se hablado mucho, pero se habla mucho y no se cierra nada, así que no sé de qué valen las conversaciones si al final no avanzamos y seguimos esperando a no sé qué". Según esgrime, "el que el PSOE entre no depende de CC, aunque sí que CC podía poner una fecha y tomar una decisión sobre la futura mayoría del Cabildo de Lanzarote". Por otro lado, ha admitido, "también puede pasar que sigamos gobernando en minoría los siete consejeros de Coalición Canaria y el representante del PIL, Manuel Cabrera. Veremos qué pasa en las próximas semanas", ha dicho.

Críticas al senador. Coalición Canaria no apoyará ningún gobierno en el que esté Podemos

Por otra parte, después de que el senador por Lanzarote, José Ramón Galindo, miembro de Podemos, se adelantara este último fin de semana a los medios y comunicara que protagonizó un tercer incidente con la policía en 2010, Antonio Morales, secretario de Organización de CC en Lanzarote, ha opinado que el problema de Podemos ha sido que en esta formación "han dicho de todo del resto de partidos y ahora se ve que ellos también tienen sus cosas".

Para Morales, "en Podemos han puesto el listón tan alto que ni el mejor de ellos puede llegar hasta él". "El problema de esta organización política y de sus miembros es que han ido contra el resto de fuerzas políticas y se han mostrado como un partido transparente y el más puro sobre la tierra", ha afirmado. "Esto se veía venir y ahora vemos que en un sitio de abre la puerta, vale todo y no se mira ni el pasado de las personas,... lógico que esto salte por los aires", ha advertido.

En cuanto a los posibles pactos políticos en el ámbito nacional, la posición de la diputada nacionalista, Ana Oramas (CC), contrasta con la de Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, que defiende una negociación entre PSOE y la formación morada que permita un cambio social.