El ex presidente del PIL compara la confrontación actual del Cabildo con Yaiza con las presiones que él recibió siendo concejal de Urbanismo para que “ni tocara La Rocar”

Antonio Hernández reclama a los ayuntamientos que insten al Gobierno canario a retirar las competencias del Cabildo sobre los hoteles ilegales

El ex primer teniente de alcalde de Yaiza y ex concejal de Urbanismo, Antonio Hernández, pidió este martes a los distintos ayuntamientos de la isla de Lanzarote, que presenten sendas mociones en sus plenos instando al Gobierno de Canarias a que proceda a la retirada de las competencias adquiridas por el Cabildo de Lanzarote sobre los hoteles irregulares y sobre los que pesan sentencias que anulan sus licencias.

En declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, el ex presidente del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) recordó que en el momento de su salida del Ayuntamiento capitalino “no compartía la política que llevaba a cabo el Partido Socialista”, [socio de gobierno del PIL]. “Ya lo avisé, pero ni siquiera los concejales de mi grupo me apoyaron”, apuntó.

Por otro lado, Hernández aconsejó a la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña, que ande con pies de plomo pues “si deja intervenir a alguien más en el pleito de los hoteles ilegales podría quedarse sola”.

A modo comparativo, el ex concejal de Arrecife recordó que uno de los elementos desencadenantes de su salida fue la prohibición, dentro de su partido, de derribar las naves de La Rocar, en el Islote de El Francés, a pesar de que sobre dicha decisión pesaba ya una sentencia judicial. “Se me llamó un sábado para decirme que ni tocara La Rocar, y me contestaron que yo vería, que podía incluso acabar en la cárcel. Se me parece mucho esta situación a la de Yaiza. Se intenta que no se toque nada para poder negociar con otros que puedan sacar partida”, dijo.

Hernández apostó por regularizar los establecimientos turísticos que adolecen de ciertos defectos formales en su tramitación. “No es que se construyera un hotel donde iba un parque ni nada por el estilo, son simples defectos formales”, insistió.